El pasado 3 de agosto de 2023, un enfermero del Punto de Atención Continuada (PAC) de Madridejos, Toledo, fue agredido por un familiar de un paciente que se mostraba molesto por la atención recibida. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este hecho y está exigiendo medidas de seguridad más estrictas en el centro sanitario.
Los incidentes comenzaron alrededor de las 22:15 horas, cuando una mujer acudió al PAC con su marido y su hijo menor para solicitar la extracción de tapones en los oídos, después de haber sido atendida un par de días antes. En aquella consulta inicial, el personal médico había indicado que el procedimiento no se realizaba en el PAC y que debía acudir a su médico de Atención Primaria.
Reacciones y consecuencias del incidente
Al llegar nuevamente al centro de salud, el personal reiteró que no se podía realizar la extracción de tapones. Esto provocó la ira del marido, quien comenzó a vociferar acusando a los profesionales de no querer trabajar. Tras un enfrentamiento verbal, el enfermero le sugirió que se guardara sus malas palabras para casa, lo que llevó a una escalada de agresividad, culminando en un empujón y amenazas por parte del hombre.
La situación se tornó aún más tensa cuando el agresor intentó golpear al enfermero, aunque fue detenido por su esposa y su hijo. La Policía Local y la Guardia Civil fueron alertadas y se presentaron en el lugar para gestionar la situación. La víctima, que sufrió una crisis de ansiedad tras el incidente, tuvo que ser atendida por un compañero.
El sindicato CSIF condena estos actos de violencia y ha subrayado la necesidad de contar con personal de seguridad en todos los centros de salud de la región. Ana Isabel Fernández, presidenta del sector de Sanidad de CSIF Castilla-La Mancha, afirmó: «No podemos consentir que se sigan produciendo este tipo de actos violentos y que las agresiones queden impunes».
Demandas de seguridad y atención a la víctima
La agresión en el PAC de Madridejos no es un caso aislado, ya que el sindicato también ha denunciado incidentes violentos en otros centros de salud, como el PAC de la calle Pío XII en Ciudad Real. A día de hoy, el PAC de Madridejos solo contaba con un médico y un enfermero en el turno, lo que es preocupante dado que la población de la localidad supera los 10 000 habitantes.
La víctima ha presentado una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil y ha iniciado un Plan Perseo, que busca prevenir y combatir la violencia hacia los trabajadores del sistema sanitario. Sin embargo, el sindicato critica que la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Alcázar de San Juan aún no se haya puesto en contacto con el enfermero agredido.
CSIF ha solicitado que, en caso de juicio, la GAI actúe como acusación particular y que se implementen medidas como la presencia de un vigilante de seguridad en situaciones de riesgo, especialmente cuando se active el botón antipánico, como ya ocurre en otras gerencias de la región.
Este lamentable episodio pone de relieve la creciente preocupación por la seguridad de los profesionales sanitarios y la necesidad urgente de medidas adecuadas para garantizar su protección en el ejercicio de sus funciones.
