El 3 de noviembre de 2025, UTAMED ha inaugurado «Emprendedores 2.0», una innovadora iniciativa destinada a dar voz a aquellos profesionales que, en la era digital, están revolucionando sus sectores y construyendo marcas personales sólidas. Este nuevo espacio busca conectar a emprendedores con el público, acercando sus profesiones a audiencias que tradicionalmente han quedado al margen.
El ciclo se lanza con una charla inspiradora liderada por Ariadna López Vega, conocida en las redes sociales como @abogada_spain, y su padre, Javier López, CEO y director de Área Jurídica Global. Ambos ofrecen perspectivas complementarias sobre la abogacía, fusionando tradición e innovación. Ariadna, abogada y divulgadora jurídica, ha transformado el Derecho en contenido accesible que facilita la comprensión de conceptos legales a un público amplio, convirtiendo lo complejo en algo claro y útil.
Una historia de reinvención
Javier López, por su parte, representa el espíritu del emprendedor que se adapta y reinventa. Fundó su empresa desde cero, logrando un notable crecimiento, y tras enfrentar dificultades, ha sabido empezar de nuevo, aplicando los aprendizajes adquiridos. Su trayectoria refleja uno de los mensajes clave del emprendimiento actual: la capacidad de caer, adaptarse y reconstruir con una nueva visión.
El evento tuvo lugar en la sede de UTAMED, situada en el Parque Tecnológico de Andalucía, un espacio que destaca por su diseño arquitectónico que combina tradición y modernidad, reflejando la esencia del encuentro.
Un compromiso con el futuro profesional
Con la puesta en marcha de «Emprendedores 2.0», UTAMED reafirma su compromiso con la formación alineada a la realidad profesional y a los nuevos desafíos del mercado laboral. Esta iniciativa busca inspirar a estudiantes, profesionales y emprendedores a mirar más allá de lo aprendido, fomentando la reflexión sobre cómo evolucionará su profesión en los próximos años y cómo detectar oportunidades de reinvención desde hoy.
La serie continuará con la participación de referentes nacionales en innovación y emprendimiento, quienes compartirán sus trayectorias y experiencias en futuras sesiones de «Emprendedores 2.0», contribuyendo así a un ecosistema más dinámico y preparado para los retos del futuro.
