lunes, octubre 27, 2025

Tormentas y reventones secos: alerta en seis comunidades

La AEMET advierte de tormentas y reventones secos en seis comunidades a partir de esta tarde.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 1 min

España se enfrenta a un cambio meteorológico significativo este viernes, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas para seis comunidades autónomas debido a la llegada de tormentas. Aunque el país continúa sufriendo los efectos de una intensa ola de calor, se espera que la tarde traiga consigo un aumento de la inestabilidad atmosférica, con un fenómeno que podría resultar peligroso.

Las tormentas previstas no generarán grandes cantidades de lluvia, en su mayoría serán secas, pero estarán acompañadas de un fenómeno conocido como reventones secos, que pueden provocar ráfagas de viento extremadamente fuertes en cuestión de segundos. Este tipo de tormentas son especialmente preocupantes por su potencial para causar daños materiales y facilitar la propagación de incendios forestales en un contexto de alta temperatura y baja humedad.

Comunidades en alerta

Las comunidades afectadas por la alerta son las siguientes:

  • Andalucía: Especial atención en Granada y Jaén, donde las tormentas podrían ser más intensas.
  • Aragón: Foco en Zaragoza, con riesgo de rachas de viento muy fuertes.
  • Castilla y León: La provincia de Ávila presenta el mayor riesgo.
  • Castilla-La Mancha: Ciudad Real y Toledo registrarán las tormentas más probables.
  • Extremadura: El aviso se centra en Cáceres, con posibilidad de tormentas puntualmente intensas.
  • Comunidad de Madrid: Situación complicada en el sur, Vegas y Oeste de la región, con posibles reventones y viento fuerte.

Riesgos asociados a los reventones secos

Los reventones secos son descargas bruscas de aire frío que descienden desde las nubes hacia la superficie. Se producen en tormentas con poca precipitación y pueden generar ráfagas de viento intensas y repentinas. Este fenómeno puede causar daños en mobiliario urbano, tejados y árboles, además de favorecer un ambiente propicio para la propagación de incendios en zonas forestales.

Ante esta situación, tanto Protección Civil como la AEMET han recomendado a la población extremar las precauciones. Se aconseja alejarse de cornisas, árboles y estructuras inestables, evitar actividades al aire libre durante las tormentas y estar atentos a la evolución de los avisos meteorológicos oficiales.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Aumentan las viviendas comunitarias en la Región de Murcia

Next Story

Alerta por vientos de hasta 120 km/h en cuatro provincias españolas

No te pierdas

Junts pone en jaque la legislatura con posible ruptura

La decisión de Junts de romper con el Gobierno español paraliza la

Cataluña, Madrid y Andalucía lideran la inversión en sanidad privada

El gasto en sanidad privada supera los 9 800 millones de euros