jueves, octubre 23, 2025

Sydney Sweeney y American Eagle en el epicentro de la polémica

La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney desata críticas por su alusión a la eugenesia y el racismo.
por 2 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La reciente campaña de American Eagle, protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, ha generado un fuerte debate en redes sociales debido a interpretaciones controvertidas en torno a su mensaje. La campaña, titulada ‘Sydney Sweeney Has Great Jeans’, juega con la pronunciación similar en inglés de las palabras «jeans» (vaqueros) y «genes» (genes), lo que ha llevado a muchos a acusar a la marca de hacer una apología de ideas eugenésicas.

El pasado 2 de agosto de 2025, la marca emitió un comunicado en el que defendió su postura, afirmando que el objetivo de la campaña era celebrar la diversidad y la confianza que cada persona tiene al usar sus vaqueros. «Siempre se trató solo de jeans. Sus jeans. Su historia», expresó American Eagle en su cuenta oficial de Instagram. Sin embargo, las palabras de Sweeney en uno de los vídeos de la campaña, donde menciona que “los genes se transmiten de padres a hijos”, han sido interpretadas por algunos como un refuerzo de estándares de belleza excluyentes.

Reacciones en redes sociales

La controversia ha dividido a los usuarios de redes. Mientras que algunos defienden que se trata de un simple juego de palabras, otros advierten sobre el riesgo de resucitar ideologías vinculadas al determinismo biológico y la eugenesia, prácticas que promovieron regímenes totalitarios como el de la Alemania nazi. Esta preocupación se enmarca en un clima político tenso en Estados Unidos, donde las políticas de exclusión impulsadas por el presidente Donald Trump han afectado a comunidades racializadas.

La actriz, conocida por su papel en la serie Euphoria, no ha realizado comentarios al respecto hasta el momento. Sweeney tiene programados varios estrenos próximos, incluyendo ‘Americana’ junto a Halsey y ‘The Housemaid’ con Amanda Seyfried, lo que podría influir en su respuesta a la controversia.

A medida que el debate continúa, la situación pone de relieve la complejidad de las campañas publicitarias en un entorno cada vez más consciente de las implicaciones sociales y políticas de los mensajes que se transmiten. La reacción del público a esta campaña de American Eagle podría ser un indicativo de cómo las marcas deben navegar en un paisaje mediático donde la sensibilidad cultural está en el centro del análisis.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La AEMET prevé un final de verano con calor extremo en España

Next Story

La falta de alojamiento frena a los estudiantes en La Laguna

No te pierdas

Aumentan un 18,2% las mujeres víctimas de violencia en Cantabria

Se registraron 545 denuncias , de las cuales 488 corresponden a mujeres

Andalucía supera por primera vez la media en gasto sanitario

765 euros**, superando por primera vez desde **2002** la media nacional de