miércoles, octubre 22, 2025

Santa Cruz de Tenerife exige apoyo urgente para sintecho

Santa Cruz de Tenerife amenaza con llevar a los tribunales la falta de atención a los sintecho por parte de las administraciones.
por 22 octubre, 2025
Lectura de 2 min
Fotos de personas sin hogar en el centro de Santa Cruz (suelen estar por zona mercado, alameda, calle castillo...) | 09/10/2025 | Fotógrafo: Rafael Arturo Jiménez Rivero

La situación de las personas sin hogar en Santa Cruz de Tenerife ha llegado a un punto crítico, llevando al alcalde José Manuel Bermúdez a exigir de manera urgente más recursos a las administraciones locales y regionales. En una rueda de prensa celebrada el 22 de octubre, Bermúdez anunció que el Ayuntamiento solicitará amparo al Diputado del Común y no descarta acudir a los tribunales si no se toman medidas efectivas.

Un panorama alarmante

En lo que va de año, los servicios sociales del Ayuntamiento han atendido a 732 personas sin hogar, de las cuales 222 presentan patologías mentales. Según el alcalde, más del 30% de estos ciudadanos no están recibiendo la atención necesaria por parte del Servicio Canario de Salud. «El sistema no está dando respuesta a estas personas», afirmó Bermúdez, enfatizando que la situación se ha vuelto insostenible.

El regidor también informó que, durante este año, el Ayuntamiento ha enviado 21 informes a la Fiscalía para declarar la incapacidad de estas personas, pero hasta ahora no ha recibido respuestas satisfactorias. «Desgraciadamente, hay casos de personas que han fallecido en la calle tras haberse rechazado su solicitud de incapacidad», lamentó.

Reclamos al Gobierno y Cabildo

Bermúdez hizo un llamado al Gobierno de Canarias para que implemente recursos destinados a las personas sin hogar con trastornos mentales o adicciones, como miniresidencias y unidades móviles de atención. También solicitó al Cabildo de Tenerife la creación de más plazas sociosanitarias, destacando que el Centro Municipal de Acogida de Santa Cruz solo ha conseguido atender a 27 personas mayores de 65 años, sin haber recibido ninguna plaza para ellos.

La concejala de Atención Social, Charín González, añadió que actualmente el 98% de los recursos disponibles en Santa Cruz están ocupados, lo que limita la capacidad de acción del Ayuntamiento. Este destina anualmente más de 4 millones de euros a atender a los sintecho, incluyendo el Centro Municipal de Acogida y otros recursos especializados.

El diagnóstico elaborado por el Ayuntamiento revela que el 81% de las personas atendidas son hombres, y el 62% son españoles. Además, más de la mitad de los sintecho provienen de otros municipios o comunidades, lo que ha llevado a Bermúdez a exigir a otros ayuntamientos que asuman su responsabilidad y establezcan recursos sociales en sus localidades.

La situación es crítica y el alcalde aseguró que el Ayuntamiento está haciendo un gran esfuerzo para ayudar a los sintecho, habiendo logrado que más de 178 personas abandonaran la situación de calle en el último año. Sin embargo, advirtió que no pueden continuar solos en este asunto, mientras sus servicios sufren una sobrecarga por asumir competencias que no les corresponden.

Bermúdez concluyó que, si no se obtienen respuestas satisfactorias, el Ayuntamiento recurrirá a otras vías, incluyendo acciones legales, para garantizar la atención a estas personas vulnerables. «Se necesitan más recursos, y de manera inmediata», sentenció.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

POLYFLY brilla en Euroseeds 2025 con su innovación en polinización

No te pierdas

Ecologistas denuncia ocupación ilegal de suelo protegido en Suances

000 euros , además de la obligación de demoler las estructuras y

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en