sábado, octubre 25, 2025

Profesores de Música en Canarias critican bloqueo de traslados

Profesores denuncian que Educación impide su regreso a los conservatorios canarios a pesar de vacantes disponibles.
por 19 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Una veintena de profesores canarios de Música y Artes Escénicas han denunciado un bloqueo por parte de la Consejería de Educación, que impide su regreso a los conservatorios del Archipiélago, a pesar de que existen vacantes sin cubrir. Esta situación no solo afecta a los docentes, sino también a sus familias, que se ven obligadas a vivir separadas. Muchos de estos educadores han tenido que trasladarse a la Península, ya que Canarias no ha convocado plazas para los conservatorios en más de 35 años, un hecho excepcional en todo España.

El colectivo de profesores exige la convocatoria anual y pública de comisiones de servicio para su cuerpo, al igual que se hace con otros docentes. Esto, según ellos, acabaría con la discriminación que actualmente sufren. Además, solicitan el respeto al Estatuto Básico del Empleado Público, que establece principios de movilidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad. También piden la renovación automática de las comisiones concedidas mientras persistan las circunstancias familiares o de salud que las motivaron.

La falta de transparencia en los procesos de traslado es otro de los puntos críticos que han señalado. Según los docentes, la Consejería «no convoca ni resuelve con transparencia» las comisiones de servicio necesarias para que puedan ocupar las vacantes en los conservatorios. Acusan a la administración de mantener un pacto con el personal interino, lo que limita las oportunidades de los funcionarios de carrera, quienes se ven forzados a participar en procesos de oposiciones o concursos de estabilización en otras comunidades autónomas.

En los últimos años, el Concurso Nacional de Traslados ha ofrecido solo cinco plazas en una década, lo que refleja una falta de atención a las necesidades del cuerpo docente. En este sentido, el 100% de las renovaciones y nuevas solicitudes para el próximo curso fueron rechazadas el pasado 8 de agosto, dejando a los profesores sin opciones para cambiar la matrícula de sus hijos o buscar alojamiento en sus nuevos destinos, como Andalucía, Cantabria, Castilla y León o Extremadura.

Los profesores de conservatorios superiores y profesionales que trabajan en la Península han manifestado su preocupación por esta situación, que consideran injusta y discriminatoria. La denuncia se centra en la manipulación de las plazas orgánicas de los conservatorios, que, según ellos, se utiliza para favorecer a interinos que no lograron plaza en el fallido proceso de estabilización.

La situación actual de los profesores de Música y Artes Escénicas en Canarias plantea un dilema que requiere atención urgente por parte de la Consejería de Educación. La falta de respuestas claras y la escasez de oportunidades para regresar a casa están generando un clima de descontento y preocupación entre los docentes, que ven en riesgo su estabilidad laboral y familiar.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El incendio en Méntida no fue provocado, según la Junta de Castilla-La Mancha

Next Story

Nace AVAIA: la asociación que lucha por las víctimas de ahogamientos

No te pierdas

RTVE anuncia nuevas series que reviven la memoria colectiva

Las propuestas actuales no se limitan a un repaso superficial de anécdotas.

La sepsis, una emergencia médica que exige innovación urgente

La sepsis causa entre 15 000 y 20 000 muertes anuales en