jueves, octubre 30, 2025

Pescadores gaditanos celebran propuesta para aprovechar alga invasora

La propuesta del Congreso podría transformar el alga invasora en una oportunidad económica para la costa gaditana.
por 29 octubre, 2025
Lectura de 1 min
Imagen del pasado 21 de abril en la que la empresa Gadira desembarca en Barbate (Cádiz) atunes de la localidad gaditana de Conil. EFE/Román Ríos

La reciente propuesta aprobada por la Comisión de Industria y Turismo del Congreso, impulsada por el grupo parlamentario Sumar, ha sido valorada positivamente por los pescadores gaditanos, quienes ven en ella una oportunidad para el sector pesquero frente al problema que representa el alga asiática invasora. Según Nicolás Fernández, gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil, La Atunara y Rota (OPP72) y secretario general de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca), esta proposición no de ley (PNL) es «de agradecer» por su consideración de la repercusión que esta especie está teniendo en la región.

Fernández destaca que el alga invasora no solo afecta al Estrecho de Gibraltar, sino que su impacto se ha extendido a otras áreas, llevando a la pérdida del 27% en la producción pesquera entre 2024 y 2025. Desde 2015, el volumen de capturas ha disminuido en un 50%, afectando gravemente a especies como el pulpo y el jurel de fondo, entre otras. La PNL busca convertir este desafío ecológico y económico en una oportunidad para el empleo local y la economía circular.

Medidas para abordar la invasión del alga

Entre las acciones planteadas, se incluye la creación de un Plan Estatal de Intervención frente al alga asiática, que será impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este plan contempla la retirada sistemática de la biomasa en las zonas más afectadas, asegurando una actuación coordinada a nivel estatal y coherente con la Estrategia Estatal frente a Especies Invasoras.

Además, se prevé la implementación de una línea específica de apoyo económico para proyectos de valorización y aprovechamiento sostenible del alga, con la participación activa de los pescadores afectados. También se establece un sistema de compensaciones para el sector pesquero artesanal del Estrecho, que ha sido uno de los más perjudicados, incluyendo una cuota extraordinaria de al menos diez toneladas de atún por barco.

Críticas y apoyos en el ámbito político

A pesar del respaldo general, la postura del PSOE al votar en contra de esta iniciativa ha suscitado críticas, especialmente por parte de Sumar, que ha cuestionado la «pasividad» del partido socialista ante un problema que afecta a toda la costa gaditana. Fernández ha expresado que es fundamental que se busquen alternativas para el aprovechamiento del alga, considerando las influencias negativas que esta puede tener una vez asentada en la provincia de Cádiz.

Con estas iniciativas, los pescadores gaditanos esperan que se tomen medidas efectivas para mitigar el impacto del alga invasora y convertir la adversidad en una oportunidad para el desarrollo económico sostenible de la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La ULE lanza un controvertido curso de Pedagogía Antifascista

Next Story

Emma García y su programa Fiesta en peligro de cancelación

No te pierdas

La OPE cierra su fase de salida con 1,67 millones de pasajeros

La fase salida de la OPE finaliza con 1,67 millones de pasajeros