El verano ha llegado con fuerza a gran parte de España, donde las temperaturas han alcanzado niveles alarmantes en los últimos días. Según la meteoróloga de Antena 3, Mercedes Martín, el país se encuentra inmerso en la ola de calor más persistente de la temporada, con registros que superan los valores habituales para agosto. Esta situación, lejos de ser puntual, se ha prolongado, afectando tanto a las horas diurnas como a las nocturnas.
El pasado 4 de agosto, la estación de Badajoz-Universidad alcanzó los 43,4 °C, convirtiéndose en el lugar más caluroso del país. Otras localidades como Montoro-Vega Armijo y Mérida no se quedaron atrás, con temperaturas de 42,7 °C y 42,5 °C respectivamente. Estas cifras reflejan una anomalía que complica la vida diaria de los ciudadanos, especialmente en ciudades como Plasencia, Toledo y Sevilla, donde las mínimas no bajan de 25 °C, generando noches tórridas que dificultan el descanso.
Condiciones atmosféricas que agravan la situación
La situación actual se debe a una configuración sinóptica estable, con altas presiones en el Atlántico que impiden la llegada de aire fresco. Al mismo tiempo, una baja térmica situada al suroeste de la Península canaliza aire cálido y seco desde el norte de África. La intensa insolación de agosto agrava aún más el efecto del calor, lo que ha llevado a que el termómetro continúe subiendo.
La ola de calor no se limita al sur, ya que se han registrado temperaturas superiores a 39 °C en el sur de Galicia. En los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo, los termómetros han oscilado entre 40 °C y 42 °C. Aunque se espera un ligero alivio térmico en el Cantábrico, el suroeste y sureste peninsular seguirán bajo la misma intensidad de calor.
Perspectivas a corto plazo
De acuerdo con las previsiones de Mercedes Martín, no se anticipan cambios significativos en los próximos días. Entre mañana y el jueves, las temperaturas extremas se mantendrán, sobre todo en el oeste y noreste de la Península. Se prevé que las máximas vuelvan a superar los 42 °C en zonas del Guadalquivir y Guadiana, mientras que en el valle del Ebro rondarán los 40 °C.
A partir del viernes 8 de agosto, se podría registrar un nuevo repunte térmico, prolongando este episodio hasta el domingo 10 de agosto o incluso más allá. Aunque las temperaturas mínimas no están subiendo al mismo ritmo que las máximas, seguirán por encima de los 23-25 °C en el sur, centro y zonas del Mediterráneo, afectando también al noreste de la Península y al valle del Ebro.
En las Islas Canarias, aunque se espera un aumento de las temperaturas hasta mañana, no se alcanzarán los valores críticos que definen una ola de calor, según informa la AEMET. Sin embargo, las altas temperaturas también dejarán su huella en el archipiélago.
En conclusión, el calor seguirá siendo el protagonista indiscutible en los próximos días, con algunas regiones sintiendo un leve alivio mientras que otras continuarán soportando un calor intenso y persistente.
