El Gobierno de Navarra ha decidido unir fuerzas con la plataforma PRO TAV, un grupo que agrupa a aproximadamente 40 entidades, para solicitar al ministerio de Puente una reunión con el objetivo de extender el impulso dado a las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Campanas y Castejón al resto de la red ferroviaria en Navarra. Esta iniciativa marca un cambio significativo en la postura del Gobierno regional, que anteriormente había sido criticado por el PSN al momento de constituirse.
La colaboración entre el Gobierno y PRO TAV representa un esfuerzo concertado para consolidar la infraestructura de transporte en Navarra, un objetivo que se ha vuelto esencial para el desarrollo económico y la conectividad de la región. La intención es que, tras la reunión solicitada, se establezcan planes concretos que permitan avanzar en la ejecución del proyecto.
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha enfatizado la importancia de esta colaboración, señalando que es crucial para el desarrollo no solo de la infraestructura ferroviaria, sino también para impulsar la economía local y mejorar la movilidad de los ciudadanos. Con la participación de PRO TAV, se busca que más voces se unan a esta causa y que el ministerio de Puente responda a la demanda de un transporte más eficiente.
Además, el hecho de que PRO TAV esté formado por diversas entidades resalta la necesidad de contar con un apoyo amplio y diverso en la promoción del TAV. La unión de esfuerzos podría facilitar la obtención de recursos y la implementación de estrategias que aceleren las obras y beneficien a la comunidad.
En este contexto, el futuro del Tren de Alta Velocidad en Navarra parece más prometedor, aunque aún queda por ver cómo responderá el ministerio a esta solicitud formal. La colaboración entre el Gobierno y PRO TAV podría ser el primer paso hacia un cambio significativo en la infraestructura de transporte de la comunidad foral.