jueves, octubre 23, 2025

Mompó impulsa ayudas para empresas que reutilizan paja de arroz

La Diputación de Valencia lanza una línea de ayudas para promover el reaprovechamiento de la paja del arroz.
por 20 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha anunciado en Sueca el lanzamiento de una nueva línea de ayudas destinada a fomentar la colaboración con empresas que invierten en bioindustria, especialmente en el sector arrocero, enfocándose en el reaprovechamiento de la paja del arroz. Esta iniciativa se presentó durante el inicio de la campaña de siega del arroz, donde Mompó estuvo acompañado por el alcalde de Sueca, Julián Sáez, y otros miembros de la corporación municipal.

Mompó destacó la importancia de la agricultura en la economía provincial, subrayando que este nuevo impulso supone un apoyo decisivo para los agricultores. «Por primera vez en la historia de la Diputación, contamos con una delegación específica destinada a ayudar directamente a los agricultores», afirmó, haciendo referencia al área de Medio Ambiente, coordinada por Avelino Mascarell.

Compromiso con el futuro del sector arrocero

El presidente provincial también anunció que la Diputación propondrá al Gobierno de Pedro Sánchez la implementación de medidas fiscales que aseguren el futuro del sector arrocero, como la posibilidad de una fiscalidad cero en la transmisión de tierras de padres a hijos, lo que facilitaría el relevo generacional. Esta propuesta se debatirá en el próximo pleno de la Corporación.

Mompó subrayó que el sector del arroz enfrenta actualmente grandes desafíos, tales como los bajos precios en origen y la competencia desleal de importaciones. Además, destacó el aumento de los costes de producción y la necesidad de garantizar la continuidad de los cultivos. «Instaremos al Gobierno a ayudar al sector a defender precios justos y a proteger los intereses de nuestros agricultores ante las instituciones europeas», añadió.

Retos en la campaña agrícola

El alcalde Sáez se mostró agradecido por la visita de Mompó a la Cooperativa Unión Cristiana, un referente del cooperativismo valenciano. Aunque la campaña de recolección se presenta complicada debido a la piricularia, que ha afectado más de lo habitual este año, Sáez envió un mensaje de ánimo a las familias de Sueca que dependen de la agricultura.

Ante la difícil situación, Mompó lamentó que este patógeno ha golpeado con especial dureza los campos de la Ribera, afectando al 60 % de las parcelas de la Albufera. Este impacto pone en riesgo variedades emblemáticas como el arroz bomba. Por ello, aseguró que la Diputación exigirá a Europa la autorización de permisos excepcionales para el uso de fungicidas que protejan estos cultivos, vitales para la identidad cultural y económica de la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 destina 7 000 millones a jóvenes

Next Story

La vida de Artha en Las Vegas: estadísticas sorprendentes de una prostituta

No te pierdas

El Ateneo Mercantil celebra el centenario del Himno Valenciano

Academia de la Música Valenciana.

Diputado Bordera en Flotilla hacia Gaza: «No tememos ser interceptados»

Pero aún así no tenemos miedo porque sabemos que el no hacer