sábado, octubre 25, 2025

Mazda CX-60 PHEV: un SUV híbrido enchufable con 63 km de autonomía

El Mazda CX-60 e-Skyactiv PHEV destaca por su potente motor y 63 km de autonomía eléctrica en ciclo WLTP.
por 18 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El Mazda CX-60 e-Skyactiv PHEV se presenta como el primer híbrido enchufable de la marca en Europa, posicionándose como una alternativa competitiva en el segmento de los SUV de tamaño medio-grande. Este modelo combina un motor de gasolina de 2.5 litros con un motor eléctrico, junto a una batería de 17,8 kWh, lo que permite obtener una potencia total de 327 CV y una autonomía eléctrica de 63 km según el ciclo WLTP.

El CX-60 ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, características que lo sitúan entre los más potentes de su categoría. La propuesta de Mazda destaca por su diseño exterior, que incluye un frontal muy vertical y un capó largo, junto con una parrilla cromada y faros delgados. En la vista lateral, se aprecian pasos de rueda bien marcados y una línea de cintura elevada, que refuerzan su presencia robusta.

Diseño y confort interior

El interior del Mazda CX-60 mantiene un ambiente sereno y cómodo. Los asientos están diseñados con un mullido consistente y el puesto de conducción es amplio, con un ajuste clásico de mandos que incluye un sistema multimedia fácil de usar. La calidad de los materiales es notable, con plásticos acolchados en zonas superiores y tapicerías de buena apariencia. Sin embargo, la visibilidad hacia atrás podría mejorarse debido al grosor de los pilares, aunque el sistema de cámaras ayuda a mitigar este inconveniente.

El maletero ofrece un volumen adecuado para un híbrido enchufable, con formas regulares que facilitan el transporte de objetos voluminosos. Aunque la batería ocupa algo de espacio en comparación con las versiones térmicas, sigue siendo práctico para el uso familiar. La combinación del motor de gasolina y el eléctrico proporciona un empuje suficiente en entornos urbanos, garantizando una experiencia de conducción agradable y ágil.

Rendimiento y tecnología

En cuanto al rendimiento, la caja automática de ocho relaciones prioriza suavidad en los cambios, aunque algunos conductores pueden encontrarla menos reactiva en comparación con modelos deportivos. La tracción total se distribuye de manera eficaz y el sistema de control de tracción interviene de forma discreta, proporcionando seguridad en superficies deslizantes. La suspensión ha sido ajustada en las últimas unidades, mejorando el confort sin comprometer el control de carrocería.

En términos de eficiencia, el CX-60 tiene un consumo homologado de entre 1,4 y 1,5 l/100 km y una autonomía eléctrica que se sitúa entre 63 y 64 km. En uso real, es posible circular en modo eléctrico durante la mayor parte del tiempo si se recarga a diario. La batería admite una carga máxima de 7,2 kW en corriente alterna, lo que permite cargar completamente el vehículo en aproximadamente 2 horas y 20 minutos mediante un wallbox.

En cuanto a seguridad, el CX-60 obtuvo cinco estrellas Euro NCAP en 2022, destacando en la protección a ocupantes y la inclusión de sistemas avanzados como la frenada automática con detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo y alerta de tráfico trasero. Estos elementos contribuyen a una experiencia de conducción segura y confiable.

La gama en España está disponible en varios acabados, comenzando desde los 56 000 a 58 000 euros en sus versiones de acceso, con opciones que pueden superar los 63 000 euros. Entre sus competidores directos se encuentran el Toyota RAV4 Plug-in, el Hyundai Santa Fe PHEV y el Kia Sorento PHEV, con el Mazda CX-60 destacándose por su presentación interior cuidada y su potencia elevada.

En resumen, el Mazda CX-60 PHEV se presenta como un SUV amplio y bien equipado, con un sistema híbrido enchufable que permite cubrir trayectos cotidianos en modo eléctrico, ofreciendo un equilibrio entre confort, seguridad y rendimiento.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Diputación impulsa el turismo en Leirado con megalitos

Next Story

El incendio en Méntida no fue provocado, según la Junta de Castilla-La Mancha

No te pierdas

El Athletic Club destaca en la Youth League con un pleno de puntos

El Athletic Club se sitúa entre los mejores de Europa con 9

Midea PortaSplit, nominado como uno de los mejores inventos de 2025

Midea PortaSplit es reconocido por TIME como uno de los "Mejores inventos