martes, noviembre 25, 2025

Más de 200 estudiantes de Melilla participan en escape room financiero

Más de 200 estudiantes melillenses aprenden educación financiera en un innovador escape room en la Plaza San Lorenzo.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Más de 200 estudiantes del IES Leopoldo Queipo de Melilla han participado esta mañana en una actividad innovadora que combina educación financiera y entretenimiento: un escape room itinerante ubicado en la Plaza de San Lorenzo. Esta actividad forma parte de la tercera edición de la ruta FINEXIT, un proyecto desarrollado por la Cámara de España y la Fundación MAPFRE, en colaboración con la Cámara de Melilla.

A lo largo de esta semana, los estudiantes de varios institutos de Melilla, como el Juan Antonio Fernández y el Virgen de la Victoria, tendrán la oportunidad de participar en esta experiencia educativa. La actividad tiene como objetivo fomentar el aprendizaje de conceptos clave en educación financiera, como la interpretación de balances empresariales, contratos y pólizas de seguros, así como la realización de cambios de divisas.

Un enfoque innovador en la educación financiera

El escape room permite a los alumnos interiorizar conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI), además de aprender a elaborar organigramas. Esta es la primera vez que esta iniciativa se lleva a cabo en Melilla y Ceuta, lo que representa un avance significativo en la educación financiera de ambas ciudades autónomas.

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, destacó durante su visita a la unidad móvil que este tipo de aprendizaje «engancha también a su futuro profesional». Junto a ella, el consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, y la representante de la Fundación MAPFRE, Sara Pérez Robles, reafirmaron el compromiso de implementar métodos educativos que resulten significativos para los jóvenes.

Desafíos en la educación financiera en España

Este escape room itinerante fusiona la narrativa de ciencia ficción con el aprendizaje práctico, lo que permite a los estudiantes adquirir conocimientos esenciales de manera dinámica y entretenida. Según el último informe PISA, la competencia financiera del alumnado español de 15 años sigue siendo preocupante, ya que el 17% no alcanza el nivel básico de rendimiento en este ámbito.

Además, solo un 4,7% de los estudiantes españoles se consideran excelentes en educación financiera, frente al 10,6% de la media de países occidentales. La iniciativa, que se desarrollará hasta el 20 de octubre de 2023, busca continuar con el trabajo iniciado en los dos cursos escolares anteriores, llegando a más de 8.000 jóvenes españoles, de los cuales más de 200 son de Melilla.

La actividad no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino que también busca motivar a los estudiantes a asumir la educación financiera como parte integral de su formación personal y profesional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Javier Castillejo presenta Conmba Boxing Academy en Madrid

No te pierdas

ANPE reafirma el compromiso del profesorado de Melilla con la igualdad

El sindicato ANPE Melilla denuncia la violencia machista y reafirma su compromiso