El Ayuntamiento de Leioa ha dado un paso significativo en el desarrollo urbano al aprobar un plan para la construcción de 452 viviendas en el área de Laubide. En la sesión plenaria celebrada ayer, se validó definitivamente el plan parcial que contempla la edificación de un total de 316 viviendas protegidas y 136 de renta libre, además de la creación de 80 000 metros cuadrados destinados a zonas verdes públicas.
Detalles del proyecto urbanístico
Este ambicioso proyecto incluye tres desarrollos urbanísticos en la localidad: Lamiako, Ubedene y Laubide, que en conjunto permitirán la construcción de aproximadamente 1 000 nuevas viviendas. La superficie total del área de Laubide es de casi 112 000 metros cuadrados, delimitada al noroeste por el barrio de San Bartolomé y al sureste por los sectores de Larrakoetxe y Leioandi, mientras que al suroeste limita con la calle Artaza y el entorno de La Avanzada. Un elemento geográfico destacado es el arroyo Landabarri, que atraviesa el área de norte a sur.
La disposición de las viviendas se ha planificado con atención al entorno. Los 136 domicilios de renta libre se ubicarán en la parte noroeste, en cuatro bloques que ofrecen vistas al sur sobre la vaguada, y se han diseñado para ser coherentes con el tejido residencial que ya existe en la calle Basañese. Por su parte, las viviendas protegidas se distribuirán en cuatro edificios situados a ambos lados de la rotonda de Leioandi, en la calle que bordea el sector por el este.
Impacto ambiental y social
Uno de los objetivos principales de este desarrollo es la creación de un gran pulmón verde que conecte con el parque de ribera ya existente en Larrakoetxe. La nueva zona verde, que representará el 70% de la superficie total del terreno de Laubide, se prevé que sea un espacio de esparcimiento para los vecinos de Leioa. Este nuevo parque tendrá una extensión de aproximadamente 80 000 metros cuadrados y busca ofrecer un lugar de disfrute y relajación a la ciudadanía.
Además de la construcción de viviendas y áreas verdes, el plan también incluye la regularización de las calles Laubide y la subida al barrio de Artazagana, lo que mejorará la seguridad y la comodidad tanto para peatones como para el tráfico rodado. La red de bidegorris también se ampliará, facilitando la conexión con los barrios colindantes.
El equipo de gobierno ha resaltado que en las últimas dos décadas, Leioa ha apostado por una política de vivienda equilibrada y atractiva, habiéndose construido ya 2 000 viviendas, de las cuales la mitad cuenta con algún tipo de protección oficial. De cara a los próximos cuatro años, el Ayuntamiento tiene previsto levantar otras 1 000 residencias en las áreas mencionadas, con el objetivo de mejorar el acceso a la vivienda y avanzar en la calidad de vida de sus ciudadanos.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                