miércoles, octubre 22, 2025

Laura Prego y Raimon Moreno presentan «La mujer y la mar 2025»

La nueva entrega del libro destaca la vida de las mujeres del mar gallego, capturando su esencia y luchas.
por 22 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La belleza y la esencia de las mujeres ligadas al mar gallego cobran vida en el nuevo libro titulado “La mujer y la mar 2025”, obra de los fotógrafos Laura Prego Abalo y Raimon Moreno. Este segundo volumen forma parte de un proyecto más amplio que comenzó hace casi cinco años, cuando ambos autores lanzaron la primera edición, centrada en las historias de las mujeres gallegas, especialmente las de la región de Arousa.

En el primer libro, “La mujer y la mar”, se documentaron diversas vivencias y tradiciones, desde las mariscadoras de Carril hasta las bateeiras de la ría, destacando su papel en eventos como la Romería Vikinga de Catoira. Ahora, con esta nueva entrega, los autores continúan su viaje fotográfico, buscando dar visibilidad a la vida y las luchas de estas mujeres del mar.

Capturando historias de vida

Prego y Moreno explican que, a pesar de residir en Cataluña, han utilizado sus estancias en Galicia para capturar la esencia de mujeres que han dejado una huella imborrable en sus corazones. En este nuevo libro, se presentan relatos de pescadoras, técnicas de salvamento, biólogas y emprendedoras que trabajan en el ámbito marino, así como chefs que se nutren directamente del mar para sus platos.

La obra, que cuenta con más de doscientas páginas, es un recopilatorio de experiencias vividas en el último lustro, donde los autores han documentado la labor de mujeres que luchan por la igualdad y la conservación del medio ambiente. Esta recopilación se ha hecho posible gracias a una campaña de crowdfunding que ha permitido financiar el proyecto.

Un libro que trasciende lo visual

El libro, que se presentará el próximo mes en Vilagarcía, está encuadernado en tapa dura y busca transmitir la belleza y fortaleza de estas mujeres. Según los autores, a través de imágenes que combinan la poesía con el realismo, se pretende mostrar la existencia de estas “mujeres invisibles” que, a menudo, son pasadas por alto en la sociedad.

“La mujer y la mar 2025” no solo es un homenaje a la vida de estas mujeres, sino también un llamado a la acción para fomentar la igualdad de género en un ámbito donde su papel ha sido históricamente relegado. Prego y Moreno esperan que quienes lean su obra se enamoren de la “alma ensalitrada” de estas mujeres y reconozcan su valentía y dedicación.

Este esfuerzo por visibilizar a las mujeres del mar gallego a través de la fotografía y los relatos personales representa un pequeño grano de arena en la lucha por la igualdad y la justicia social. Como concluyen los autores, su objetivo es contribuir a un cambio significativo en la percepción y el reconocimiento del papel de las mujeres en la cultura y la economía marítima.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La EOI de Ceuta inicia su curso coincidiendo con el Día de las Lenguas

Next Story

El Consejo de Estado critica el nuevo decreto universitario del Gobierno

No te pierdas

Aumentan un 10% las infecciones de transmisión sexual en España

Las infecciones de transmisión sexual crecen en España, afectando especialmente a jóvenes

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765