martes, octubre 21, 2025

La vivienda nueva en Galicia se encarece y atrae a inversores

El precio de la vivienda en A Coruña sube un 12,1% en el último año, alcanzando cifras récord en la región.
por 5 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El mercado inmobiliario en Galicia está experimentando un notable aumento en los precios de la vivienda nueva, que ha captado la atención tanto de inversores como de residentes locales que buscan estrenar hogar. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el segundo trimestre de 2023, el precio de la vivienda en España se incrementó un 12,7% interanual, el mayor aumento desde el primer trimestre de 2007. Este crecimiento se observa también en A Coruña, donde el precio del metro cuadrado ha alcanzado los 2.879 euros, un 11,4% más que en agosto de 2022.

Datos del mercado inmobiliario en A Coruña y alrededores

El informe de Idealista revela que el precio medio de la vivienda nueva en A Coruña se sitúa en 4.039 euros por metro cuadrado, cifras que se aproximan al máximo histórico de agosto de 2008. Comparativamente, los municipios del área metropolitana presentan precios más asequibles: Culleredo a 1.923 euros, Cambre a 1.574 euros y Oleiros a 2.227 euros. En el caso de Arteixo, no se han publicado cifras actualizadas recientemente.

La promoción Mirador de Cabancas en Arteixo, gestionada por Natalie Barreira de NOOW Atlántico Inmobiliaria, ha vendido el 65% de sus propiedades, con precios que oscilan entre 2.300 y 2.400 euros por metro cuadrado. Barreira destaca que, a estos precios, «esta tipología de piso sería inviable en A Coruña». De los compradores, un 50% son inversores, lo que refleja el interés por propiedades de calidad en la región.

Interés creciente por viviendas en zonas periféricas

En Culleredo, Manuela Reguera de Proyectos Luego Vega confirma que las nuevas promociones siguen siendo más económicas que las propiedades en el centro de A Coruña. Su proyecto, el Residencial Balcón O Burgo, ha superado el 60% de ventas, atrayendo a un perfil diverso de compradores que incluye tanto jóvenes como parejas mayores que buscan viviendas más pequeñas.

Oleiros se destaca como el municipio del área metropolitana con más promociones de vivienda, ofreciendo una gama variada de opciones que permiten precios más competitivos en comparación con Culleredo. Javier Castro, director administrativo de Gestrogar, menciona que han establecido tres cooperativas en los últimos años, siendo la más reciente Luces de Mera, con 19 viviendas de protección y 9 libres a un precio de 2.475 euros por metro cuadrado. Castro señala que los compradores provienen, en su mayoría, de Oleiros y de otras localidades cercanas.

Por otro lado, promociones en Icaria, como las de Coldwell Banker, alcanzan precios de 4.500 euros por metro cuadrado, ofreciendo propiedades con jardines, grandes terrazas y mayor privacidad. La tendencia del mercado indica que, a pesar de los altos precios, la demanda por vivienda de calidad en Galicia sigue en aumento, reflejando un cambio en las preferencias de los compradores.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Club Patín Mieres lucha pero cede ante el Voltregà (1-3)

Next Story

La diversidad en las aulas: un avance necesario y urgente

No te pierdas

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween

Nissan y Acciona ofrecen recargas gratuitas a nuevos eléctricos

Nissan y Acciona Energía regalan hasta 5.000 kWh a compradores de coches