Las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el curso académico 2025-2026 han mostrado una tendencia a la estabilidad en comparación con el año anterior, con algunos descensos mínimos que apenas alcanzan unas décimas en la mayoría de los grados. Este fenómeno se debe, en parte, a que las calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) han sido prácticamente iguales a las del año pasado y a un aumento en la demanda de acceso a las universidades.
Resultados de la primera adjudicación
El análisis de las notas de corte revela que los dobles grados continúan siendo los estudios con las calificaciones más altas. Destacan el doble grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información y Ciencia e Ingeniería de Datos, que lidera el ranking con una nota de 13,364, seguido del doble grado en Ingeniería Informática del Software y Matemáticas con 13,142. El grado en Medicina ocupa la tercera posición con 13,072, mientras que Odontología se sitúa en 12,967.
En cuanto a las variaciones, el doble grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de la Telecomunicación y en Ciencia e Ingeniería de Datos se encuentra en 12,864, y el grado en Biología en 12,790. El año pasado, el primer lugar fue para el doble grado en Ingeniería, que este año ha caído a la segunda posición.
Nuevas titulaciones y matrículas
La oferta académica también presenta novedades, como el doble grado en Maestro en Educación y Maestro en Educación Infantil, que alcanza una nota de corte de 11,9. Por su parte, el doble grado en Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil se sitúa en 11,764. Estas diferencias se deben a la predominancia de una titulación sobre la otra en los primeros cursos del plan de estudios.
Entre las titulaciones que comienzan su segundo curso de implantación, el grado en Psicología alcanza una nota de 11,83, mientras que el doble grado en Educación Física y Educación Primaria se sitúa en 11,736. Estos resultados indican que, aunque las diferencias son mínimas, pueden ser determinantes para el acceso a la opción preferida por muchos estudiantes.
Los estudiantes admitidos deberán formalizar su matrícula entre el 17 y el 22 de julio. Aquellos que no realicen este proceso perderán su plaza, lo que dará paso a la lista de adjudicaciones. Se recuerda también que es obligatorio renovar la solicitud para la lista de espera para los estudiantes que no hayan obtenido plaza. El 24 de julio se publicará la segunda lista de admitidos y el 30 de julio la tercera adjudicación de plazas.