domingo, octubre 26, 2025

La UMU, entre las 300 universidades líderes en ODS en 2025

La Universidad de Murcia se sitúa en el intervalo 201-300 en los THE Impact Rankings 2025 por su compromiso sostenible.
por 21 julio, 2025
Lectura de 2 min

La Universidad de Murcia (UMU) se consolida por quinto año consecutivo entre las universidades más comprometidas con el desarrollo sostenible, situándose en el intervalo 201-300 a nivel mundial en los THE Impact Rankings 2025, elaborados por la reconocida institución británica Times Higher Education (THE). Este año, la UMU obtiene una puntuación global de 79,7 sobre cien, lo que refleja su notable contribución al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La edición actual de los rankings ha evaluado un total de 2.318 universidades de todo el mundo, 355 más que en la edición anterior, de las cuales 52 son españolas. En el ámbito global, la Western Sydney University (Australia) repite como número uno, seguida por la Universidad de Manchester (Reino Unido) y la Kyungpook National University (Corea del Sur).

Excelencia en ODS específicos

La UMU destaca especialmente en el ODS 8, “Trabajo decente y crecimiento económico”, donde se sitúa en la posición 74 a nivel mundial. Esta calificación se debe a la estabilidad laboral de su personal y a su programa de prácticas orientadas a la inserción profesional de los estudiantes. Además, ocupa el puesto 98 en el ODS 7, “Energía asequible y no contaminante”, gracias a su firme apuesta por las energías renovables.

En relación al ODS 6, “Agua limpia y saneamiento”, la UMU se encuentra en el segmento de las 101-200 universidades, así como en el ODS 13, “Acción por el clima”, debido a sus iniciativas de sensibilización y formación en sostenibilidad.

ODSesiones: un proyecto pionero

La UMU ha logrado un notable reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad, en parte gracias a la publicación bianual de su memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y a la realización de informes periódicos sobre su sostenibilidad económica, social y medioambiental. En el ODS 17, “Alianzas para lograr los objetivos”, la universidad ha obtenido una puntuación de 67,1 sobre cien gracias a las alianzas establecidas para avanzar en el cumplimiento de los ODS.

En este marco, destaca el proyecto ODSesiones, que fue impulsado en 2019 por el vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura, liderado por Longinos Marín. Esta iniciativa busca concienciar a la comunidad universitaria y a la sociedad murciana sobre la importancia del desarrollo sostenible en sus vertientes económica, social y medioambiental. Desde su inicio, ODSesiones ha organizado cerca de 650 actividades, con la participación de alrededor de 40.000 personas, la mayoría estudiantes de la UMU.

En su trayectoria, ODSesiones ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el premio a la ‘Educación ambiental’ en los VII Premios a la Sostenibilidad Medioambiental del diario La Verdad de Murcia.

Compromiso con la transparencia y la ayuda social

La clasificación internacional también sitúa a la UMU en el intervalo 401-600 en el ODS 16, “Paz, justicia e instituciones sólidas”. Además de participar en los THE Impact Rankings, la UMU está presente en el Dynamic Transparency Index (DYNTRA), donde cumple con 160 de 169 indicadores, logrando una puntuación global de 94,67%. Con esto, se posiciona como la cuarta universidad más transparente de España.

La Oficina de Atención Social de la UMU ha sido fundamental en la lucha contra la pobreza, asistiendo a casi 500 estudiantes en situación de vulnerabilidad económica o social durante el último curso. Asimismo, se han destinado cerca de 26.000 euros en ayudas económicas a 88 estudiantes, gracias a donativos de miembros del personal técnico y docente.

Con estas iniciativas y logros, la Universidad de Murcia reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y medioambiental.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Volvo XC60 T6 B5 AWD Mild-Hybrid: elegancia y tecnología en un SUV

Next Story

Cómo integrar el metaverso en el aula: cinco consejos clave

No te pierdas

La UMU lanza modelos de IA para fábricas inteligentes y seguras

El proyecto Fausto comenzó en enero de 2025 y se extenderá hasta