viernes, octubre 24, 2025

La semana del 21 al 27 de julio traerá un alivio térmico en España

Siete comunidades experimentarán temperaturas hasta 5 grados por debajo de lo habitual la próxima semana.
por 20 julio, 2025
Lectura de 1 min

La semana del 21 al 27 de julio se presenta con una notable reducción de temperaturas en varias comunidades autónomas de España, según los últimos informes de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). Tras un fin de semana en el que el calor ha dado un respiro en gran parte del país, las previsiones indican que esta tendencia continuará, proporcionando alivio en un verano que ha estado marcado por el calor extremo.

Siete comunidades se beneficiarán principalmente de esta anomalía térmica: Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Aunque la disminución de temperaturas no será uniforme en todos estos territorios, la mayoría experimentará un descenso significativo en comparación con años anteriores durante estas mismas fechas.

¿Dónde se notará más el frescor?

En Cataluña, se espera que el alivio térmico se concentre especialmente en las zonas de los Pirineos y en el oeste de la comunidad, donde los termómetros se mantendrán por debajo de lo habitual. De manera similar, en Aragón, las áreas pirenaicas y el centro de la región también sentirán esta bajada de temperaturas.

En Castilla y León, el descenso será más localizado, afectando principalmente al noreste de la comunidad. Por el contrario, en Cantabria, Navarra, La Rioja y País Vasco, el descenso será más generalizado, impactando prácticamente a la totalidad de sus territorios.

Impacto positivo en el clima y la salud pública

Las temperaturas en estas regiones podrían registrar entre 1 y 5 grados menos que lo normal, dependiendo de la localización específica. Los mapas de anomalías térmicas indican que el noreste de Cantabria, Navarra, La Rioja y algunas áreas de Aragón podrían ver hasta 5 grados menos que en años anteriores.

Este tipo de refrescamiento estival es poco común y se asocia con la entrada de masas de aire más frías de lo habitual para esta época del año. Además de mejorar la sensación térmica, este descenso puede tener efectos positivos en la salud pública, así como en la reducción del riesgo de incendios forestales, que han estado en niveles extremos en jornadas pasadas.

Si bien el sur y el este de la península seguirán registrando valores elevados, esta anomalía térmica se presenta como una auténtica tregua para el norte del país, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del verano con mayor comodidad y, al mismo tiempo, dando un respiro al campo y al medio ambiente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La correcta ortografía de «hilo»: claves para no errar

Next Story

Sam’s Club sorprende con nuevos productos y descuentos exclusivos

No te pierdas

Intensifican la búsqueda del perro de la joven fallecida en Panticosa

La búsqueda del perro de la joven que murió en Panticosa se

Cantabria pierde 3,700 empleos indefinidos, alerta UGT

Cantabria es la única autonomía con más desempleo y menos ocupados en