viernes, octubre 24, 2025

La reforma de calderas en colegios de Pamplona mejora la eficiencia

La Junta de Gobierno de Pamplona aprueba la reforma de calderas en dos colegios por 191.938,41 euros.
por 11 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha dado luz verde a la reforma de las salas de calderas en los colegios públicos CPEIP Iturrama y CPEIP San Juan de la Cadena, con un presupuesto total de 191.938,41 euros. Se prevé que las obras se lleven a cabo durante el otoño y tengan un plazo de ejecución de dos meses.

Estos trabajos buscan mejorar la calidad del sistema de calefacción en ambos centros educativos, tanto en términos de confort interior como de ahorro energético y reducción de emisiones contaminantes. Las calderas actuales presentan múltiples averías y algunos componentes están ya descatalogados, dificultando su reparación. La caldera de gas del CPEIP Iturrama fue instalada en 2001, mientras que las del CPEIP San Juan de la Cadena datan de los años 90.

Detalles de la reforma y su impacto

Los trabajos serán ejecutados por la empresa EULEN S.A.. El contrato se ha dividido en dos lotes: el primero, correspondiente al CPEIP Iturrama, ha sido adjudicado por 110.539,02 euros, y el segundo, para el CPEIP San Juan de la Cadena, por 81.399,39 euros.

La sala de calderas del CPEIP Iturrama, situada en el sótano, suministra calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) al colegio. Actualmente, la caldera es de baja temperatura con un quemador de gas natural de 407 kW y fue instalada en 2001. La nueva instalación consistirá en tres calderas de condensación de gas, cada una con una potencia útil de 152,1 kW, que funcionarán en cascada y se conectarán a una única chimenea existente. Así, la potencia total de las calderas sumará 456 kW.

Por su parte, el CPEIP San Juan de la Cadena también cuenta con una sala de calderas centralizada que actualmente es obsoleta y su rendimiento es muy inferior al que se puede lograr con equipos modernos de alta eficiencia. La nueva instalación prevé sustituir las viejas calderas por dos nuevos equipos de condensación a gas, manteniendo los tres circuitos existentes de calefacción que se integrarán en un colector común.

Beneficios esperados

Con esta reforma, se espera no solo mejorar el confort de los estudiantes y personal del colegio, sino también contribuir significativamente al ahorro en consumo energético y a la reducción de emisiones contaminantes. Esto se alinea con las políticas sostenibles del Ayuntamiento de Pamplona, que busca modernizar las infraestructuras educativas y garantizar un entorno saludable y eficiente para todos.

El compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las instalaciones educativas demuestra una clara intención de priorizar el bienestar de la comunidad escolar y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La familia de una alumna denuncia agresiones en el colegio San Antonio

Next Story

La educación como acto político: reflexiones de Franco Casasola

No te pierdas

Funcionarios de Elche sin pago del plus de productividad hasta enero

La situación sigue desarrollándose y se espera que haya más actualizaciones en

Cortes de tráfico en la A-12 tras colisión entre coche y camión

Seis heridos tras una colisión en la A-12 que ha cortado el