El curso escolar 2025-26 ha comenzado con una inversión cercana a los 8 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía en centros de Educación Infantil y Primaria en la provincia de Almería. El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso Martínez, visitó el colegio público Padre Méndez en la capital para dar la bienvenida a más de 73.200 escolares que se han incorporado esta mañana a los 248 centros docentes de la provincia.
Este inicio de curso se caracteriza por un notable aumento de recursos destinados a reforzar la educación pública, con la incorporación de casi 390 maestros y profesores más, a pesar de un descenso de aproximadamente 800 estudiantes respecto al año anterior en las etapas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Alonso destacó que la plantilla docente se verá fortalecida debido a las medidas resultantes de los acuerdos con organizaciones sindicales y patronales.
Refuerzo docente y ayudas a familias
En total, 387 refuerzos se sumarán a una plantilla de 11.118 docentes en Almería. Se observa un incremento de 29 profesionales especializados en atención a alumnado con necesidades educativas especiales, alcanzando un total de 1.366 docentes, lo que representa un aumento del 45,3% desde 2018. Además, este curso se culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, lo que ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros.
En un contexto de aumento de precios, la Junta ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas a más de un millón de familias andaluzas para el ámbito escolar, con una ayuda media de 820 euros. Esta asistencia incluye becas, la gratuidad del primer ciclo de Infantil, bonificaciones para el comedor escolar y la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, beneficiando a aproximadamente 86.000 estudiantes almerienses.
Expansión de servicios complementarios
Además, se ha ampliado la oferta de servicios complementarios en los centros educativos. Este año, dos colegios más ofrecerán aula matinal, alcanzando un total de 160 centros, y cuatro más cuentan con autorización para comedor escolar, sumando 198 centros. Se prevé que más de 19.400 alumnos utilicen el servicio de comedor, alrededor de 13.600 en aula matinal y más de 6.300 en actividades extraescolares, manteniendo los precios del curso anterior.
El 15 de septiembre será el turno para el alumnado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, que suma 85.440 estudiantes, mientras que el 22 de septiembre comenzarán las clases en las enseñanzas de régimen especial, con 7.162 estudiantes. En total, durante este mes de septiembre, más de 177.457 estudiantes, incluidos los menores de tres años, iniciarán el curso en Almería.
En cuanto a infraestructuras, Francisco Alonso destacó la inversión de 8 millones de euros en 12 actuaciones en centros de Educación Infantil y Primaria, incluyendo la construcción del nuevo colegio Bahía de Almerimar en El Ejido y las ampliaciones de varios centros educativos como el CEIP Francisco Villaespesa en Roquetas de Mar y el CEIP Virgen del Mar en Cabo de Gata.
Alonso estuvo acompañado durante la visita por el concejal delegado del área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales Matilla, y por el director del CEPR Padre Méndez, Francisco José Puga López, quien guió la visita por las instalaciones del centro junto a miembros de la comunidad educativa.