La digitalización del sector agroganadero se ha convertido en el eje central de la jornada ‘Horizonte Extensivo. Claves para un manejo digital, sostenible y competitivo’, celebrada el 4 de noviembre de 2025 en la finca de Castro Enríquez, situada en Aldehuela de la Bóveda y dependiente de la Diputación de Salamanca. Este encuentro, organizado por DIH-LEAF e ISAGRI Conecta, ha reunido a representantes institucionales, expertos y profesionales del campo para analizar las oportunidades y retos que plantea la transformación tecnológica en las explotaciones de carácter extensivo.
Durante su intervención, el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente Cachorro, presentó las principales herramientas que la administración autonómica ha puesto a disposición de agricultores y ganaderos. Entre ellas, destacó el programa de ‘Extensión Agraria Digital’, cuyo objetivo es fomentar la formación y el intercambio de conocimientos sobre el uso de nuevas tecnologías en el campo.
Iniciativas clave para el sector agrario
Este programa, inspirado en el antiguo servicio de extensión agraria, se estructura en tres ejes: proyectos de innovación relacionados con el manejo de datos, desarrollo de herramientas digitales propias y difusión del conocimiento a través de cursos, talleres y asesoramiento técnico. Llorente subrayó que el programa, que comenzó hace cinco meses, ya ha recorrido gran parte del territorio nacional, promoviendo la capacitación tecnológica entre los profesionales del campo.
El viceconsejero enfatizó que la digitalización es «imprescindible para ganar competitividad, reducir costes y facilitar la incorporación de jóvenes al sector». Además, se refirió al programa ‘CyL Digital Agro’, que adapta el plan autonómico de competencias digitales a las necesidades específicas del ámbito agrario. Castilla y León cuenta actualmente con más de 300 centros de formación, 40 de ellos en la provincia de Salamanca, que este mes impartirán más de 300 cursos presenciales sobre el uso de herramientas digitales, gestión de explotaciones o agricultura de precisión.
Proyectos innovadores en marcha
En su intervención, Llorente también repasó otros proyectos en marcha, como ‘AKISCyL’, una red que fomenta la cooperación entre ganaderos y administración para detectar necesidades y compartir experiencias tecnológicas. Asimismo, mencionó el programa ‘RETECH’, dotado con 10 millones de euros para aplicar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial o gemelos digitales en explotaciones piloto. También destacó la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), que cuenta con un presupuesto total de 27 millones de euros y está destinada a mejorar la trazabilidad y la transparencia de la cadena agroalimentaria.
En palabras de Llorente, «la digitalización aporta al sector agrario las mismas ventajas que a cualquier otra actividad económica: eficiencia, sostenibilidad y calidad». Además, su impacto se extiende también al ámbito social y medioambiental, contribuyendo a frenar la despoblación y facilitar el cumplimiento de las normativas europeas.
La jornada incluyó también la intervención de Gerardo Marcos García, diputado provincial y delegado de la finca Castro Enríquez, quien dio la bienvenida a los asistentes y recordó el papel de la finca como un espacio de referencia para la experimentación agraria. «Es un lugar emblemático para el campo salmantino, donde tradición y conocimiento conviven con la investigación más avanzada», señaló.
Marcos destacó que en las más de 500 hectáreas del recinto se desarrollan proyectos orientados a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, subrayando el compromiso de la Diputación «con un campo moderno y competitivo, donde la innovación se incorpore de manera práctica al trabajo diario de agricultores y ganaderos».
El encuentro ha contado con la participación de técnicos, empresas tecnológicas y representantes del sector que han debatido sobre el papel de la digitalización en la mejora de la productividad, el relevo generacional y la sostenibilidad de la ganadería extensiva.
