El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado este martes el Libro de la Fira d’Agost 2025, una publicación que busca conectar con todas las generaciones, desde los mayores hasta los más pequeños, a través de un enfoque inclusivo y diversificado. Coordinado por el arquitecto e historiador Pablo Camarasa, este año el libro conmemora los 775 años de la Fira de Xàtiva, ofreciendo una ventana abierta a su rica historia y cultura.
La publicación se estructura en tres bloques principales. El primero se centra en la feria, combinando artículos de opinión y relatos de ficción que giran en torno a este evento histórico. El segundo bloque profundiza en la ciudad de Xàtiva, presentando investigaciones que recuperan figuras históricas y elementos patrimoniales relevantes. Finalmente, la tercera parte, como gran novedad, está destinada al público más joven e incluye un cómic ambientado en la Fira de hace siglos, protagonizado por personajes históricos de Xàtiva y con una trama que recrea el cambio de fechas de la celebración.
Un enfoque fresco para el público joven
Este nuevo formato busca continuar la tendencia de los últimos años en la que se combinan temas locales, textos de opinión e investigaciones, añadiendo un ingrediente innovador para aumentar el interés entre las generaciones más jóvenes. El diseño del libro mantiene una coherencia gráfica con el cartel anunciador de la Fira 2025, obra de la artista Virginia Lorente, que aporta una estética alegre y fresca. Los títulos utilizan la misma tipografía y se incorporan personajes creados expresamente por la autora.
El libro reúne una amplia variedad de voces y perfiles en sus colaboraciones. En el apartado dedicado a la feria, participan autores como Isabel Lleberia, Teresa Cucala y Marita Gadea, entre otros. Por su parte, el espacio dedicado a Xàtiva incluye las aportaciones de Montiel Seguí, Vicent Orquín y Mercedes González. El cómic ha sido redactado por Sergio Rubio.
Compromiso con la cultura local
El Libro de la Fira d’Agost 2025 reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la cultura local, la divulgación histórica y la creación contemporánea, abriéndose a nuevos públicos y horizontes. La concejala de Cultura Festiva, Maria Beltrán, ha señalado que “con este libro, no solo recogemos la programación y la memoria de la Fira, sino que reivindicamos nuestro patrimonio cultural y lo ponemos al alcance de toda la ciudadanía”.
Por su parte, Pablo Camarasa ha manifestado que “en este nuevo libro de la Fira he intentado dar respuesta a aquellos aspectos que con el tiempo he visto que faltaban en otras publicaciones, buscando abrir su interés a personas de diferentes franjas de edad”. El libro busca cultivar el cariño por la feria desde un punto de vista documental, dedicando un apartado amplio a lectores infantiles y juveniles, sin descuidar al público habitual.
El Libro de la Fira de Xàtiva podrá adquirirse durante los días de la feria en el estand de información ubicado junto a la Font del Lleó, al precio de 15 euros.
