viernes, noviembre 14, 2025

La figura de Victoria Eugenia renace en una nueva serie de TVE

La serie basada en la novela "Ena" promete dar una nueva visión de Victoria Eugenia, reina de España.
por 8 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La figura de Victoria Eugenia, reina consorte de Alfonso XIII y bisabuela de Felipe VI, está a punto de recibir un renovado enfoque gracias a la próxima serie de TVE basada en la novela «Ena», publicada en 2018. Esta obra busca reivindicar la compleja historia de una mujer que, a menudo, ha sido injustamente considerada como fría y elitista por la historiografía española.

A lo largo de los años, la percepción de Victoria Eugenia ha estado marcada por anécdotas que resaltan su aparente distancia emocional. Un relato, aunque probablemente apócrifo, ilustra cómo su esposo, Alfonso, al disfrutar de una comida en el Palacio de Oriente, mostró un comportamiento que ella consideró vulgar, a lo que el rey respondió con desparpajo: “Pues en España lo hace hasta el Rey”. Este tipo de episodios contribuyó a forjar la imagen de una reina que no encajaba en el estilo de vida borbónico que caracterizaba a su familia.

Un matrimonio y un exilio doloroso

La vida de Victoria Eugenia estuvo marcada por la desgracia. Desde el inicio de su matrimonio, se vio envuelta en un ambiente hostil, comenzando con un atentado con un ramo-bomba el día de su boda. Su relación con Alfonso XIII se deterioró, en gran medida debido a la infidelidad del monarca y a la constante intromisión de su suegra. Además, su percepción de un país que consideraba atrasado y que no cumplía con sus expectativas personales contribuyó a su creciente descontento.

La serie de TVE ha suscitado opiniones encontradas. Algunos críticos temen que la producción no logre capturar la esencia de la reina, mientras que otros esperan que se presente una versión más matizada de su vida. En este sentido, la historiadora citada en el contexto de la novela afirma que “las novelas (y series) históricas siempre hablan más de las épocas en las que son creadas que de las que supuestamente recrean”.

Expectativas y preocupaciones sobre la serie

El anuncio del estreno ha generado una mezcla de entusiasmo y escepticismo. Si bien es necesario ver la serie antes de emitir juicios, muchos se preguntan si TVE podrá ofrecer una representación fiel y atractiva de Victoria Eugenia. La cadena ha sido criticada en el pasado por su falta de confianza en la producción de contenido histórico, y algunos espectadores la comparan con el boletín del Partido Comunista Chino en términos de credibilidad.

A medida que se acerca la fecha de estreno, la figura de Victoria Eugenia continúa siendo un tema de interés y debate. La serie «Ena» puede ser una oportunidad para explorar las complejidades de su carácter y su vida, y para dar a conocer a una reina que, a pesar de sus adversidades, dejó una huella en la historia de España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Descubren una necropolis romana en las obras del Metro de Málaga

Next Story

Un concejal de Vox critica las ZBE mientras se juega una multa

No te pierdas

Rebeca García Nieto lanza su impactante novela ‘El color y la herida’

Muchos lectores reportan haber sentido que han sido testigos de algo único