El Concello de Leirado ha dado un paso significativo en la promoción de su patrimonio histórico gracias a una subvención de la Diputación. Esta financiación ha permitido la recuperación y puesta en valor de las mámoas, estructuras megalíticas que son un testimonio invaluable de la cultura prehistórica de la región.
Las mámoas, que datan de hace miles de años, son tumbas construidas con piedras y tierra, y su descubrimiento ha ampliado la oferta turística de la zona. Este proyecto no solo pretende atraer a visitantes interesados en la historia y la arqueología, sino que también busca fomentar el desarrollo económico local a través del turismo sostenible.
Impulso al desarrollo local
La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la Diputación para revitalizar áreas rurales mediante la promoción de su patrimonio cultural. Según declaraciones del alcalde de Leirado, este tipo de proyectos son fundamentales para generar empleo y mejorar la calidad de vida de los vecinos. La subvención, que asciende a una cifra considerable, servirá para llevar a cabo diversas actividades que incluyen rutas guiadas, talleres educativos y la creación de material informativo para los visitantes.
El objetivo es que los turistas no solo visiten las mámoas, sino que también se involucren en la historia local, aprendiendo sobre las tradiciones y costumbres de la zona. Además, la colaboración con asociaciones locales y expertos en patrimonio enriquecerá la experiencia de los visitantes.
Un futuro prometedor para Leirado
La apertura al público de las mámoas de Leirado está prevista para el próximo año, lo que marca un hito importante en la estrategia de desarrollo turístico del Concello. Este proyecto no solo representa una oportunidad para el crecimiento económico, sino también un compromiso con la preservación de la historia y la cultura de la región.
La Diputación ha manifestado su compromiso con la conservación del patrimonio cultural y natural, y este proyecto es un ejemplo claro de cómo se pueden combinar la historia y el turismo para generar un impacto positivo en las comunidades locales. A medida que se acerque la fecha de apertura, se prevé que se realicen eventos especiales y actividades que atraerán tanto a turistas como a locales, convirtiendo a Leirado en un nuevo destino cultural en Galicia.
