lunes, noviembre 24, 2025

La Diputación de Córdoba se une al 25N contra la violencia de género

La Diputación de Córdoba celebra un pleno extraordinario en apoyo al 25N y contra la violencia hacia las mujeres.
por 24 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La Diputación de Córdoba ha mostrado su compromiso este lunes con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, a través de un pleno extraordinario. Durante esta sesión, se leyó un manifiesto respaldado por las ocho diputaciones andaluzas, destacando la voz de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, representada por Patro Horcas, quien recordó a todas las víctimas y rindió homenaje a «las valientes que han roto con sus agresores».

El manifiesto, que cuenta con el apoyo de los grupos políticos PP, PSOE e IU, pero no de Vox, refleja los avances legislativos en España en estos años, pero subraya que «la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema estructural que requiere un esfuerzo político y social para erradicarla». Se identifican además desafíos futuros como abordar la violencia sexual, la violencia vicaria y la trata de mujeres.

Enfoque en la violencia digital y la educación en igualdad

Este año, el manifiesto pone especial énfasis en la violencia digital, que se considera uno de los retos más urgentes para la juventud actual. Se alerta sobre la deriva negacionista, que socava el consenso social sobre la violencia de género, desprotegiendo a las víctimas y fortaleciendo a los agresores.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, leyó los compromisos que las diputaciones andaluzas han acordado, que incluyen siete puntos clave. Entre estos, se destaca la importancia de fortalecer la atención en el ámbito rural y de garantizar que la atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad sea inclusiva e interseccional. También se resalta la necesidad de potenciar la educación en igualdad desde edades tempranas y de visibilizar la manosfera, con campañas que muestren su influencia tóxica.

Testimonios y un minuto de silencio

Durante el pleno, alumnos del Colegio Ferroviarios participaron en el acto, y se escuchó el testimonio de una mujer víctima de violencia de género, aportando un toque humano y real a la sesión. La directora de la Cadena SER Córdoba, Isabel Sánchez, cerró el acto, tras el cual se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres que han sufrido esta lacra social.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La poesía transhumana: reflexiones sobre el arte contemporáneo

No te pierdas