jueves, octubre 23, 2025

La Comunidad de Madrid creará tres centros de educación especial

La Comunidad de Madrid suma 575 plazas con tres nuevos centros de educación especial en Móstoles, El Escorial y Villaverde
por 16 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de tres nuevos centros de educación especial que ofrecerán un total de 575 plazas para alumnos con necesidades educativas severas. Estas instalaciones se ubicarán en Móstoles, El Escorial y el distrito madrileño de Villaverde, con una inversión total de 23,5 millones de euros. Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobierno regional para reforzar la atención educativa en la región.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, realizó el anuncio durante su visita al colegio de Educación Especial Duque de Ahumada en Valdemoro, que fue inaugurado en el curso 2023/24. Durante su intervención, Ayuso destacó que estos centros son “hogares de aprendizaje” y reafirmó la postura del Gobierno autónomo en defensa de este modelo educativo, a pesar de las críticas que lo consideran segregador. “No se puede perseguir a las familias que eligen este modelo educativo”, enfatizó, garantizando que la Comunidad lo defenderá en España, en Europa y en los tribunales si fuera necesario.

Expansión de la oferta educativa

Además de la construcción de los nuevos centros, la Comunidad de Madrid ha ampliado la oferta de aulas para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que ya alcanzan las 919 en toda la región, tras sumar 37 más respecto al año anterior. Las aulas de educación especial en colegios públicos ordinarios también han aumentado, alcanzando un total de 156, lo que representa un incremento de 51 en comparación con el curso anterior.

Los Centros de Educación Especial están diseñados para ofrecer formación adaptada a alumnos de entre 3 y 22 años con discapacidad severa. Su oferta incluye Educación Infantil Especial, Básica Obligatoria y Talleres Formativos, además de servicios y recursos personalizados para los estudiantes y sus familias. Estos centros cuentan con profesionales altamente especializados y unas instalaciones diseñadas para garantizar un cuidado individualizado y una atención educativa de calidad.

Compromiso con la educación inclusiva

La creación de estos nuevos centros subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con la educación inclusiva y la atención a la diversidad. Con la apertura de estos espacios, la red autonómica alcanzará un total de 30 centros específicos, sumando así una respuesta efectiva a las necesidades educativas de los alumnos más vulnerables.

Este avance en la educación especial no solo beneficiará a los alumnos, sino que también ofrecerá un apoyo crucial a las familias que buscan un entorno adecuado para el desarrollo integral de sus hijos. La Comunidad de Madrid continúa trabajando para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y adaptada a sus necesidades.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Denuncian falta de recursos en el Colegio San Antonio de Ceuta

Next Story

Cinco estrategias científicas para cumplir tus propósitos de curso

No te pierdas

Canarias registra 4,502 desapariciones, un alarmante incremento

Esto resalta un problema estructural que requiere atención urgente.

Crece un 84,5% la afiliación de mayores de 60 a la Seguridad Social

El número de afiliaciones de mayores de 60 años a la Seguridad