La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado una convocatoria de becas para estudios de máster, dotada con un presupuesto total de 200.000 euros. Esta iniciativa, integrada en el Plan Melilla Joven, tiene como objetivo facilitar el acceso a la formación de posgrado para los jóvenes de la ciudad, permitiendo que puedan continuar su educación tras finalizar sus estudios universitarios.
La consejera de Presidencia, Marta Fernández de Castro, presentó la medida en una rueda de prensa celebrada el pasado viernes, destacando que “hoy estamos aquí para remarcar la apuesta que hace la Ciudad Autónoma, como no puede ser de otra manera, en la Universidad”. La convocatoria, ya publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma, establece que las ayudas podrán alcanzar hasta 3.000 euros por estudiante.
Detalles de la convocatoria y requisitos
El presupuesto se destinará a cubrir las matrículas de másteres oficiales en universidades españolas, tanto públicas como privadas. La cuantía máxima por alumno será de 2.999 euros y, si el máster abarca más de un curso académico, la ayuda podrá solicitarse cada año. Para acceder a estas becas, los solicitantes deben estar empadronados en Melilla con una antigüedad mínima de un año y estar matriculados en un máster durante el curso 2024-2025, además de haber superado al menos el 60% de los créditos del curso completo.
Es importante destacar que no se establecerá ningún tipo de límite en cuanto a la renta familiar de los alumnos, lo que permitirá que más jóvenes puedan beneficiarse de esta ayuda.
Plazos y procedimiento de solicitud
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales, desde el 30 de agosto hasta el 18 de septiembre de 2024, ambos inclusive. Los interesados podrán tramitar sus solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica de la Ciudad Autónoma o de manera presencial en las oficinas de atención al ciudadano, donde se podrá pedir cita previa.
El modelo de solicitud estará disponible en la página oficial de la ciudad (www.melilla.es). La documentación necesaria incluye el DNI, la acreditación del título de grado universitario, el número de cuenta bancaria y declaraciones responsables relacionadas con las obligaciones tributarias y el compromiso de superar los créditos matriculados.
Las becas se concederán por riguroso orden de entrada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos, hasta agotar el crédito disponible. Fernández de Castro ha subrayado que la Administración se reserva el derecho de comprobar la documentación presentada en cualquier momento, incluso tras la aceptación de la solicitud.
Un proyecto piloto con futuro incierto
Esta convocatoria se concibe como un proyecto piloto, ya que es la primera vez que se implementa una iniciativa de este tipo. Su continuidad dependerá de la respuesta que reciba entre los jóvenes de Melilla. “Hemos destinado una partida de 200.000 euros y, dependiendo de la aceptación que tenga, la modificaremos o no de cara a los siguientes presupuestos”, ha afirmado la consejera.
El objetivo es reforzar el apoyo institucional a los estudiantes que desean continuar su formación en estudios de máster. “Queremos apostar por el talento de la juventud en nuestra ciudad, apoyando a quienes quieren seguir formándose y abrirse camino profesional. No queremos que ningún joven de Melilla deje de estudiar por falta de recursos económicos”, concluyó Fernández de Castro.
Con esta iniciativa, Melilla se une a otras administraciones que ofrecen becas específicas para estudios de máster, contribuyendo a la continuidad académica de los universitarios locales. La evaluación de esta convocatoria será crucial para determinar su permanencia y posibles ajustes en futuros presupuestos.