El próximo martes, 25 de noviembre, el escritor y crítico literario valenciano José Antonio Olmedo ofrecerá una conferencia sobre la figura de la escritora extremeña Carolina Coronado y el impacto del grupo de poetisas que lideró en el siglo XIX. Este evento se celebrará en el salón del Real Casino Antiguo de Castellón, comenzando a las 19:00 horas, y está organizado por la Asociación Literaria Castellonense Amigos de la Poesía (ALCAP).
La conferencia se centrará en la vida y obra de Carolina Coronado, así como en el contexto histórico y social que enfrentaron las escritoras isabelinas de su tiempo. Olmedo explorará cómo este grupo singular de autoras desafió la censura patriarcal y luchó por su derecho a la educación y a participar activamente en el ámbito cultural.
Una mirada a la lucha de las mujeres en el siglo XIX
Olmedo abordará la problemática que implicaba ser mujer y aspirar a dedicarse a la escritura en una sociedad que limitaba su acceso a la cultura y a roles de relevancia social. Mediante un análisis historiográfico y sociocultural, se revisarán algunos textos literarios de estas autoras, lo que permitirá contextualizar su contribución al desarrollo de la literatura en España.
Este encuentro no solo será una celebración de la obra de Coronado, sino también una reflexión sobre el papel de la mujer en el siglo XIX y la evolución de su acceso a espacios de poder y creación. La participación de figuras literarias como Carolina Coronado es fundamental para entender los avances en la lucha por la igualdad de género en la literatura y en la sociedad en general.
Importancia de la educación y la visibilidad cultural
La conferencia de Olmedo se enmarca en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que añade un nivel de relevancia y urgencia a la discusión sobre la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en la historia literaria. Es un momento propicio para reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos aún pendientes en la lucha por la equidad.
El evento promete ser un espacio enriquecedor, donde se destacará no solo la figura de Carolina Coronado, sino también la de todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han buscado dejar su huella en un mundo literario que a menudo ha sido hostil con ellas.
