jueves, noviembre 06, 2025

Familias de víctimas del acoso escolar piden una ley urgente en el Congreso

Familias de jóvenes que se suicidaron por bullying exigen una ley que proteja a los menores ante el Congreso.
por 6 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Familiares de víctimas del acoso escolar se manifestaron frente al Congreso de los Diputados para exigir una ley integral que aborde esta problemática, que ha llevado al suicidio a varios jóvenes en España. En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, asociaciones como Trencats, presidida por el padre de la niña Kira López, alzaron la voz para visibilizar el sufrimiento de miles de afectados. “¿Cuántos niños tienen que morir? Hay que legislar ya”, clamaron los asistentes mientras sostenían fotografías de sus seres queridos fallecidos.

Las imágenes de niños como Sandra, Dani, Laura y Claudia, que perdieron la vida tras sufrir bullying, fueron el centro de la protesta. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 200.000 jóvenes entre 14 y 28 años se suicidan anualmente en el mundo, una cifra alarmante que evidencia la gravedad del acoso escolar. En España, un estudio del Ministerio de Educación de 2023 revela que uno de cada diez menores sufre bullying.

La inacción del Gobierno y el clamor de las familias

Los organizadores de la protesta, que han recogido más de 260.000 firmas en tres años, denunciaron que el Gobierno no ha tomado medidas concretas para frenar este problema. “Tres años de silencio gubernamental son tres años de complicidad con el acoso”, aseguró José Manuel López, quien perdió a su hija Kira en 2021 con tan solo 15 años. “Mi niña no se suicidó, la suicidaron”, afirmó con la voz entrecortada, subrayando que cada suicidio es una víctima más de la inacción institucional.

La madre de Daniela, quien se quitó la vida en Oviedo a los 16 años, también estuvo presente. “El acoso mata o deja secuelas de por vida”, explicó, insistiendo en que se necesita una respuesta legislativa efectiva para abordar esta crisis. La Fiscalía ha contabilizado más de 1 196 casos de acoso escolar en su última memoria anual, lo que refuerza la urgencia de una respuesta adecuada.

Demandas de una legislación efectiva

Los familiares hicieron un llamado a la acción, pidiendo una reunión con la ministra de Educación, Pilar Alegriá, aunque denuncian la falta de respuesta a sus solicitudes. Este jueves, se reunirán con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a quien trasladarán sus demandas. “No podemos seguir esperando, mientras nuestros niños se mueren. Cada nuevo suicidio es un grito de auxilio que el Gobierno y la sociedad ignoramos”, enfatizó José Manuel López.

Desde la asociación Trencats, insisten en que la futura ley debe incluir protocolos antiacoso con supervisión independiente, programas de prevención obligatorios y canales de denuncia anónimos y seguros para los menores. La voz de las familias resuena con fuerza en un momento crítico, clamando por un cambio que salve vidas y evite que más jóvenes sufran las consecuencias devastadoras del acoso escolar.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno de Murcia impulsará la Vivienda Asequible como ley

Next Story

Santa Cruz inicia los preparativos del Carnaval 2026 con sorteos y verbena

No te pierdas

Los riesgos de consumir embutidos procesados a diario

La OMS advierte que los embutidos procesados son cancerígenos y perjudican la