Los últimos análisis meteorológicos sugieren un posible episodio de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que podría afectar a España en los próximos días. Según el experto Rubén Vázquez de Meteovigo, la situación requiere atención, ya que las proyecciones apuntan a un comportamiento atmosférico inusual que podría generar lluvias significativas en varias regiones del país.
Incertidumbre en los modelos meteorológicos
A pesar de que algunos modelos, como el GFS, advierten sobre la llegada de esta DANA, la comunidad meteorológica aún no ha llegado a un consenso. Vázquez ha destacado que la variabilidad en las predicciones es notable, lo que incrementa la incertidumbre sobre la formación y trayectoria de este fenómeno. En esta época del año, los modelos muestran dificultades para simular la evolución atmosférica, lo que hace que las previsiones deban tomarse con cautela.
El modelo GFS, considerado uno de los más confiables a nivel internacional, sugiere que la DANA podría desplazarse hacia el sur de la península el próximo lunes, lo que podría resultar en precipitaciones intensas en áreas específicas. Sin embargo, otros modelos no respaldan esta hipótesis, lo que recalca la necesidad de seguir monitorizando la situación.
Posibles áreas afectadas y la naturaleza del fenómeno
Si se confirma la previsión del GFS, las regiones del sur de España, particularmente el área del Estrecho y diversas comarcas de Andalucía, podrían experimentar lluvias «muy abundantes». Vázquez advierte, sin embargo, que aún es prematuro asegurar la formación de esta DANA o prever su impacto en áreas concretas.
Las DANAs son fenómenos típicos en la transición entre el verano y el otoño, cuando se producen embolsamientos de aire frío en altura. Su naturaleza impredecible y la capacidad de provocar lluvias intensas en un corto periodo la convierten en una preocupación constante para los meteorólogos.
Con el horizonte de la semana por delante, los expertos instan a la población a mantener la atención en los partes meteorológicos oficiales y a estar alerta ante cualquier actualización sobre la evolución de este fenómeno atmosférico.
