jueves, octubre 23, 2025

Estudiantes internacionales de la UJA exploran Jaén y sus instituciones

Más de 50 estudiantes de movilidad internacional visitan el Ayuntamiento y la Diputación de Jaén en jornadas de bienvenida.
por 17 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Más de medio centenar de estudiantes de movilidad internacional de la Universidad de Jaén han tenido la oportunidad de conocer el Ayuntamiento de la capital y la Diputación este miércoles, en el marco de las ‘Welcome days’ o Jornadas de Bienvenida. Este grupo forma parte de los 600 alumnos que comenzarán sus estudios en la UJA durante el primer cuatrimestre, y estas visitas tienen como objetivo facilitarles orientación académica y social.

El responsable del Vicerrectorado de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, ha subrayado que estas jornadas están diseñadas no solo para ofrecer apoyo académico, sino también para resaltar la importancia de estos estudiantes en la sociedad jiennense, una comunidad caracterizada por su apertura y acogida. «Queremos que se conviertan en embajadores de nuestra provincia y ciudad», ha afirmado Jiménez.

Colaboración entre instituciones

Durante la recepción en la Diputación, el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, destacó la colaboración continua entre la Diputación y la UJA, algo que se refleja en este programa de movilidad internacional. «Es fundamental para nuestra provincia acoger alumnado de otros países que viene a conocer nuestra cultura, lengua y tradiciones», ha indicado Carmona.

Después de la recepción, los estudiantes participaron en una visita guiada al Palacio Provincial, donde tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y la cultura de la región. Desde el Ayuntamiento, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, también recibió a estos estudiantes.

Un recibimiento memorable

En el acto, celebrado en los Baños del Naranjo, los estudiantes fueron nombrados embajadores de Jaén y recibieron un diploma acreditativo, así como material promocional turístico de la ciudad. Además, la concejala les ofreció el tradicional desayuno de chocolate con churros, una costumbre local que simboliza la hospitalidad de la región.

Espejo aprovechó la ocasión para hablar sobre las bondades de Jaén e invitar a los estudiantes a explorar la ciudad y a interactuar con los jiennenses, con el objetivo de que se lleven «una buena impresión» y hablen positivamente de la ciudad cuando regresen a sus países. A su vez, hizo mención del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén y animó a todos a disfrutar de su rica herencia patrimonial, paisajística y gastronómica.

La concejala también anunció la inminente celebración del Festival de Otoño de Jaén, que incluirá propuestas de teatro, ópera, música y danza, así como la tradicional Feria de San Lucas, que promete ser «abierta, accesible y muy divertida». Con estas actividades, se busca no solo enriquecer la experiencia de los estudiantes, sino también fortalecer los lazos culturales entre Jaén y el resto del mundo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Cinco estrategias científicas para cumplir tus propósitos de curso

Next Story

Fomentar una mirada crítica hacia la tecnología en las aulas

No te pierdas

Un fallo informático interrumpe servicios en la Diputación de Alicante

Un fallo técnico bloquea teléfonos y ordenadores en la Diputación de Alicante,

La Guardia Civil celebra a la Virgen del Pilar con actos en Cuenca

Cuenca acoge la Semana Institucional en honor a la Virgen del Pilar