lunes, octubre 27, 2025

Estudiantes de Tenerife se movilizan contra el acoso escolar

Los alumnos tinerfeños protestan exigiendo medidas efectivas contra el bullying en toda España.
por 27 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El 28 de octubre, los estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) en Tenerife se sumarán a una huelga estudiantil nacional convocada por el Sindicato de Estudiantes. Esta movilización, bajo el lema «Sandra, no te olvidamos. ¡Basta de bullying! ¡Basta de discursos de odio! ¡Hay responsables!», surge en respuesta al trágico fallecimiento de Sandra Peña, una joven sevillana de 14 años que se quitó la vida tras haber padecido acoso escolar.

Las concentraciones se llevarán a cabo simultáneamente en diversas ciudades españolas a las 12:00 horas. El objetivo principal es visibilizar el problema del bullying y exigir medidas efectivas que garanticen un entorno seguro para todos los estudiantes. «Combatir el acoso escolar no puede depender de la buena voluntad del profesorado, sino de recursos reales», afirman desde esta organización.

Movilizaciones en Santa Cruz de Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife, los estudiantes se concentrarán en la Plaza Weyler a partir de las 12:00 horas. Se espera una amplia participación que permita denunciar los casos de bullying y reclamar la implementación de protocolos eficaces en los centros educativos. La organización también busca rendir homenaje a Sandra, resaltando la necesidad de más psicólogos y orientadores en las escuelas.

Los estudiantes demandan a las instituciones que se tomen en serio las políticas contra el acoso escolar, reiterando que estas no deben depender únicamente de la voluntad individual de los docentes. La movilización pretende que la sociedad tome conciencia de la gravedad del problema y actúe de manera decisiva.

Exigencias de los estudiantes

Entre las exigencias planteadas se encuentran la necesidad de formación específica para el profesorado y la creación de espacios seguros donde los estudiantes puedan expresar sus inquietudes sin miedo a represalias. Además, los organizadores subrayan que es fundamental establecer un protocolo claro para actuar ante situaciones de acoso escolar.

Las manifestaciones previstas en toda España buscan no solo recordar a Sandra Peña, sino también movilizar a la sociedad en su conjunto para que se tomen medidas efectivas que garanticen el bienestar y la seguridad de los jóvenes en las escuelas. La lucha contra el bullying necesita de un compromiso colectivo que trascienda las aulas y llegue a todos los rincones de la sociedad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Lugones se convierte en epicentro del entretenimiento digital escolar

Next Story

Portugal destina 9 000 millones a vivienda pública y mejora salarial

No te pierdas

Tenerife cierra campaña contra incendios con un incendio y 11 conatos

Las llamas cambian todo en el último momento.

David Pérez asume el mando del Racing tras la expulsión de Pablo López

La expulsión de Pablo López deja al Racing sin su técnico ante