miércoles, octubre 29, 2025

El VI Galicia Clarinet Fest arranca en Lalín con grandes expectativas

La Praza das Pipas acoge hoy la primera actuación del VI Galicia Clarinet Fest, consolidado como un referente internacional.
por 27 julio, 2025
Lectura de 2 min
LALIN. XOCAS MEIJIDE CLARINETE FEST 2025.

La Praza das Pipas, popularmente conocida como Praza da Torre, será el escenario de la primera actuación del VI Galicia Clarinet Fest hoy en Lalín. Este festival, que se ha consolidado como un referente internacional desde su creación en 2019, cuenta con la dirección artística de Xocas Meijide, quien ha sido la fuerza impulsora detrás del evento desde sus inicios.

En una reciente entrevista, Meijide reflexionó sobre el crecimiento del festival: “Cuando por fin pude sacar adelante la idea de un festival internacional de clarinetes en Lalín, ¿pensaba llegar tan lejos? La verdad es que nunca se sabe, pero uno lo hace con toda la sana intención”. Hoy, el festival ha alcanzado un prestigio notable, apareciendo como el mejor del mundo en búsquedas relacionadas.

Innovaciones y ambición en el festival

Este año, el festival se expandirá al aire libre, con conciertos programados en la emblemática Praza das Pipas. Meijide destacó su deseo de llevar el festival a la calle, subrayando que “quería sacar el festival a la calle”, y la plaza ha sido reformada para ofrecer un espacio adecuado para las actuaciones al aire libre.

“Este año también habrá espectáculos de producción más ambiciosa”, anunció. Uno de los momentos más esperados es la actuación de “Sonoro Infinito” de Manuel Martínez, que promete ser uno de los mejores espectáculos de música contemporánea en España. Esta propuesta combinará el virtuosismo del clarinetista con innovaciones tecnológicas, creando una experiencia sensorial única.

Expectativas de un festival en crecimiento

Meijide se mostró esperanzado sobre la apreciación del festival por parte de los vecinos de Lalín, aunque reconoció que “aún no se aprecia lo suficiente”. Comparó la evolución del Galicia Clarinet Fest con otros festivales más consolidados, afirmando que “los grandes festivales como el Resurrection Fest empezaron siendo mucho más pequeños”. A pesar de ser un festival modesto, su director se muestra optimista sobre su futuro, planteando la posibilidad de que algún día se convierta en un gran festival de música clásica.

“Mi intención es que crezca hasta convertirse en un gran festival de música clásica, similar a lo que se hace en Alemania o Austria”, añadió Meijide. Este año, el festival incluirá una variedad de actuaciones, desde orquestas hasta recitales con piano, destacando la importancia de la calidad del profesorado que se reúne en Lalín.

En cuanto a la programación, el director del festival recomendó el espectáculo de música contemporánea más potente que se presentará en Europa, y también destacó la actuación del mejor acordeonista del País Vasco, Gorka Hermosa, que se presentará junto a la clarinetista Edurne Zabalo.

El VI Galicia Clarinet Fest no solo promete ser un evento inolvidable para los amantes de la música, sino que también aspira a convertirse en un referente cultural para la comunidad de Lalín. Meijide concluyó su reflexión enfatizando la importancia de que el festival tenga repercusión en la gente local y que disfruten de los conciertos, un objetivo que espera se cumpla en esta edición inaugural.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La figura del ‘inquiokupa’ amenaza el mercado del alquiler en España

Next Story

Cambia tu PIN: los códigos más peligrosos para tus tarjetas

No te pierdas

Accidente frontal en Lalín deja un herido leve

Un choque entre dos vehículos en Lalín provoca un herido leve que