La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la región ha llevado a cabo un curso de formación específico sobre herramientas digitales clave para la modernización de la gestión agraria. Este curso, que se celebró el viernes pasado en la sede del IVICAM en Tomelloso, reunió a cerca de 100 participantes de diversas entidades colaboradoras.
Durante la formación, se abordaron temas como el Sistema de Información de las Explotaciones Agrarias, el Registro Digital de Explotaciones y el Cuaderno Digital de Explotación. La sesión contó con la presencia del director de IVICAM, Jose Luis Tenorio, y de la directora de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, quienes subrayaron la relevancia de estas nuevas herramientas digitales para mejorar la relación entre las explotaciones agrarias y la Administración.
Modernización y colaboración con el sector
Según Tenorio, estas iniciativas representan un paso fundamental hacia la modernización de la gestión agraria, facilitando la solicitud automática de ayudas y promoviendo la digitalización completa del sector. «Es esencial que estas herramientas impulsen la creación de explotaciones más modernas y competitivas, simplificando la gestión administrativa», afirmó Benítez.
La directora enfatizó que la formación es uno de los pilares clave para la implementación efectiva de estas herramientas. En este sentido, se están desarrollando diversas acciones formativas en colaboración con TRAGSATEC, dirigidas no solo al personal técnico de la Administración, sino también a los profesionales del sector agrario en toda la región.
Acciones formativas para el sector agrario
En la segunda mitad del año, la Consejería ha reforzado su compromiso con la formación, ofreciendo cursos de capacitación, charlas y talleres destinados a usuarios tanto de la Administración como del sector agrario. El objetivo es garantizar que todos los implicados cuenten con las competencias necesarias para aprovechar al máximo las nuevas herramientas digitales.
Este esfuerzo de formación se alinea con la estrategia del Gobierno regional para impulsar la digitalización y modernizar la gestión agraria, aspectos que son esenciales para fortalecer el sector agropecuario y garantizar su competitividad en un mercado cada vez más exigente.