miércoles, octubre 22, 2025

El Gobierno lanza un teléfono para consultas sobre vivienda

La ministra Isabel Rodríguez presenta un número gratuito mientras 84.000 viviendas siguen sin entregarse.
por 16 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la creación de un número de teléfono gratuito para que los ciudadanos puedan informarse sobre programas de ayuda, acceso a la vivienda, rehabilitación y alquiler. Esta iniciativa resulta sorprendente, considerando que el PSOE aún no ha cumplido con su promesa electoral de construir 184.000 viviendas públicas y de alquiler asequible en casi tres años de mandato.

Rodríguez, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, explicó que el número será el 047, en coincidencia con el artículo 47 de la Constitución. A pesar de la creación de este servicio, muchos consideran que la medida no aborda la raíz de la crisis habitacional, que se centra en la falta de oferta de vivienda, lo que ha llevado a un descontrol de precios que dificulta el acceso a la vivienda para la mayoría de la población española.

Desafíos en los Presupuestos Generales del Estado

Al ser interrogada sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que aún no han sido aprobados tras casi tres años, la ministra admitió que la situación es “compleja”. Aun así, confía en que el Gobierno logre obtener mayorías, como ha hecho en el pasado en escenarios más complicados. “Espero que los grupos sean capaces de posicionarse en este sentido; si no, tendrán que dar muchas explicaciones”, añadió.

Rodríguez subrayó que el PSOE está trabajando para llevar los presupuestos a la Cámara, destacando que la política de vivienda será una parte “muy protagonista” de los mismos. Esta promesa ha sido vista como tardía, dado el tiempo que ha pasado sin avances significativos en el ámbito habitacional.

La necesidad de soluciones sostenibles

La ministra también enfatizó la importancia de la “lealtad” institucional y la colaboración entre el sector público y privado para abordar la crisis del acceso a la vivienda. “No hay solución única, no hay varita mágica”, insistió, resaltando la necesidad de aumentar la oferta pública de vivienda. Advirtió que más del 70% de la vivienda de alquiler asequible ha sido construida por el sector privado, lo que subraya la intervención necesaria del sector público.

Rodríguez concluyó señalando que la falta de promoción de vivienda social y asequible ha conducido a la especulación y al rescate bancario, que ha dejado a cientos de miles de familias enfrentándose a desahucios en el país. “Esa fórmula ha fracasado y no la vamos a reeditar”, afirmó, dejando claro que el Gobierno debe buscar alternativas efectivas para garantizar el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Violento altercado en Son Gotleu deja dos policías heridos

Next Story

Detenidos dos okupas en El Entrego por estancia ilegal en España

No te pierdas