viernes, octubre 24, 2025

El Concurso Hípico de Gijón refuerza la sostenibilidad en su 82 edición

La gestión de residuos se optimiza en el Concurso Hípico de Gijón con un nuevo sistema de recogida de vidrio.
por 24 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (Emulsa) y el Patronato Deportivo Municipal han intensificado su compromiso con la sostenibilidad en el Concurso Hípico Internacional de Gijón, que celebrará su 82 edición del 26 al 31 de agosto en Las Mestas, con una asistencia prevista de 45.000 espectadores. Este año, la atención se centra especialmente en la hostelería, un sector clave para el reciclaje, implementando nuevas medidas que garantizan la correcta separación de residuos generados durante el evento.

Novedades en la gestión de residuos

Los 15 establecimientos hosteleros que operarán en el recinto contarán con un sistema mejorado de recogida de residuos, prestando especial atención al vidrio, que representa una de las fracciones más voluminosas en este tipo de actividades. Una de las principales innovaciones es la introducción del sistema Vacri, que facilita un depósito más cómodo, seguro y rápido de los envases de vidrio generados en los locales. Cada establecimiento recibirá un cubo específico para vidrio, simplificando la recogida en origen y su posterior vaciado en los contenedores Vacri, lo que asegurará una gestión más eficiente.

El objetivo de estas medidas es doble: por un lado, mejorar la separación de residuos durante el Concurso Hípico, y por otro, sentar las bases para la implantación permanente de este sistema en Gijón, especialmente en zonas de gran concentración hostelera como los bajos del Molinón, el Barrio de la Sidra o la calle Begoña.

Mejoras en la infraestructura de reciclaje

Como parte de las mejoras respecto a ediciones anteriores, se instalarán cuatro estaciones completas de contenedores de reciclaje situadas estratégicamente junto a los establecimientos hosteleros. Esto facilitará su uso y fomentará una mayor separación de residuos. En cuanto a los residuos generados por los caballos y la limpieza de boxes, Emulsa implementará dos cajas compactadoras y un volteador, lo que reducirá el número de viajes necesarios al centro de tratamiento de Cogersa, disminuyendo así la huella de carbono del evento.

El gerente de Emulsa, Ramón Canal, ha subrayado la importancia de estas iniciativas, señalando que «el Concurso Hípico ha sido siempre un escaparate para la ciudad, y este año damos un paso más con un mensaje claro a la hostelería: la separación de residuos es obligatoria y contamos con nuevas herramientas, como el sistema Vacri, para facilitarla y garantizarla».

Con estas acciones, Gijón se reafirma como un referente en la gestión sostenible de eventos, promoviendo el reciclaje y la correcta gestión de los residuos generados durante el Concurso Hípico Internacional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Arsenal arrasa al Leeds con un 5-0 y brilla con Gyökeres

Next Story

Hamás denuncia el sabotaje israelí y de Estados Unidos a la paz en Gaza

No te pierdas

El Patronato Deportivo de Gijón invertirá 18,4 millones en 2026

El Patronato Deportivo de Gijón destinará más de 18 millones a mejorar

Gijón invertirá más de 18 millones en mejoras deportivas en 2026

Estén atentos a más desarrollos sobre este importante tema que impactará a