miércoles, octubre 22, 2025

Dos tesis de la ULE destacan en el IX Premio AgroBank

Dos tesis doctorales de la Universidad de León son finalistas en el prestigioso premio AgroBank a la Mejor Tesis.
por 24 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Dos tesis doctorales de la Universidad de León han sido seleccionadas como finalistas del IX Premio de la Cátedra AgroBank a la Mejor Tesis Doctoral. Este galardón, que reconoce la excelencia en innovación, calidad y seguridad agroalimentaria, cuenta en esta edición con otros cuatro finalistas de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cádiz.

Tesis destacadas en la investigación agroalimentaria

La primera de las tesis finalistas es la de Coral Barcenilla, titulada ‘Evaluación de metodologías de análisis de microbiomas y agentes de bioconservación para la mejora de la calidad y seguridad de carne y productos cárnicos’. Este trabajo se centra en la obtención de productos cárnicos seguros mediante estrategias combinadas de control microbiológico, utilizando metodologías de secuenciación de ADN como herramienta innovadora para estudiar el microbioma de los productos cárnicos y sus ambientes de procesado asociados.

La segunda finalista es Estíbaliz Lacalle, con su tesis ‘Incremento de la eficiencia reproductiva de la cría porcina mediante la aplicación de nuevas técnicas avanzadas de análisis de la cromatina espermática y selección por coloide’. Este trabajo presenta una decena de resultados sobre la evaluación del estado de la cromatina espermática, sugiriendo que deben ser ensayados con estudios de fertilidad para obtener conclusiones robustas sobre la utilidad de estas técnicas en la mejora y predicción de la fertilidad de los verracos, aportando así información valiosa al sector porcino.

El jurado y la entrega del premio

El jurado del Premio a la Mejor Tesis Doctoral está compuesto por Antonio J. Ramos, director de la Cátedra AgroBank, y los miembros de su Comité Asesor Científico Técnico. El premio, que se anunciará en las próximas semanas, está dotado con 5.000 euros para el ganador y 1.000 euros para el accésit.

Es importante señalar que el año pasado, el galardón fue otorgado a Ana Arias, doctora por la Universidad de Santiago de Compostela, por su tesis titulada ‘Convertir los biorresiduos en biomateriales y productos bioactivos: un ámbito de la economía circular’.

La Cátedra AgroBank ‘Calidad e Innovación en el sector agroalimentario’, creada en 2016, tiene como objetivos fundamentales el reconocimiento de la investigación de excelencia en el ámbito agroalimentario, la promoción de la transferencia de conocimiento científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector y clientes de la entidad financiera, así como el impulso de la calidad y la innovación en dicho ámbito.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Inauguración del puente de la Constitución de 1812 en Cádiz

Next Story

Fallece un conductor tras caer su coche en la A-68 en Bilbao

No te pierdas

La Universidad de León refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible

La ULE renueva su suscripción a la Red Española de Estudios del

La Universidad de León presenta una conferencia sobre Marte

La Facultad de Filosofía acogerá una conferencia sobre los paisajes de Marte