sábado, octubre 25, 2025

Chiva aprueba planes de emergencia y refuerza la protección ciudadana

El pleno municipal de Chiva aprueba por unanimidad los planes de emergencias para inundaciones, incendios y sismos.
por 1 octubre, 2025
Lectura de 1 min
Valencia. El inicio del barranco de Chiva vuelve a llevar agua.. agentes del cuerpo de bomberos se desplazan cada cierto tiempo para comprobar el caudal del agua que lleva. vLC

El pleno municipal del Ayuntamiento de Chiva, celebrado el pasado martes, aprobó por unanimidad los planes de emergencias relacionados con inundaciones, incendios y riesgo sísmico, documentos esenciales para garantizar la seguridad del municipio que estaban pendientes desde principios de 2024.

Estos planes, tras un exhaustivo proceso técnico de revisión y adaptación, serán ahora sometidos a exposición pública y enviados a la Conselleria para su validación definitiva. El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, subrayó que “disponer de estos planes es una herramienta fundamental para proteger a las personas y trabajar por el pueblo”.

Acciones durante episodios de lluvias

A pesar de que los documentos aún no se habían elevado a pleno durante el reciente episodio de lluvias, sirvieron como guía para hacer frente a la alerta. El dispositivo activado incluyó el cierre preventivo de colegios y espacios municipales, así como la coordinación con la residencia y el centro de salud para la activación de generadores. También se realizó un seguimiento de barrancos y carreteras, asegurando asistencia y el reparto de comida a domicilio para las personas mayores.

Navarro valoró positivamente la actuación y agradeció la implicación de todos los participantes en la gestión de la emergencia.

Protocolo para la gestión de colonias felinas

Durante la misma sesión, el pleno aprobó por mayoría el protocolo para la gestión de colonias felinas, un paso importante para cumplir con la normativa vigente y reconocer la labor de los voluntarios. Este documento proporciona seguridad jurídica a vecinos, voluntarios y cuerpos de seguridad, estableciendo un procedimiento regulado para la recogida, esterilización y retorno de los gatos a su entorno.

El consistorio ha decidido aumentar el presupuesto destinado a esta actividad, que hasta ahora se había llevado a cabo de forma no reglada, y se prevé contar con el apoyo de una empresa especializada.

Finalmente, se informó sobre el avance en la concesión de ayudas de la Fundación Amancio Ortega. Hasta la fecha, se han aprobado 1 021 solicitudes, con una inversión cercana a los 4,5 millones de euros. El ayuntamiento está en proceso de estimación de recursos y ha iniciado conversaciones con la Fundación para que el importe restante se destine a nuevas ayudas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La ULE y León Farma firman un convenio para potenciar el talento biofarmacéutico

Next Story

El PSG arrebata la victoria al Barcelona en el último suspiro