miércoles, octubre 22, 2025

Ceuta y la UGR lanzan una cátedra pionera en inteligencia artificial

Ceuta y la Universidad de Granada crean la Cátedra CEUTA-IATEB para impulsar la inteligencia artificial y el bienestar.
por 30 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La Ciudad Autónoma de Ceuta y la Universidad de Granada (UGR) han firmado un convenio que da vida a la nueva Cátedra UGR-Ciudad Autónoma de Ceuta en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes para el Bienestar, conocida como Cátedra CEUTA-IATEB. Este acuerdo, publicado oficialmente el 10 de octubre de 2023 en el BOCCE, tiene como objetivo fundamental promover la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en áreas cruciales como la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes.

El rector magnífico de la UGR, Pedro Mercado, y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, han formalizado esta colaboración, que busca establecer un vínculo sólido entre ambas entidades para fomentar el desarrollo económico sostenible y la transformación digital de Ceuta. Este esfuerzo se alinea con la necesidad de adaptar la sociedad a los avances tecnológicos que caracterizan el panorama actual, así como con la intención de Ceuta de construir un modelo económico inteligente, verde y azul.

Objetivos y actividades de la cátedra

La Cátedra CEUTA-IATEB se enfocará en cuatro áreas principales: educación y aprendizaje, salud, servicios sociales y economía. Su propósito es aplicar la IA y otras tecnologías emergentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ceutíes. Para lograrlo, se planificarán diversas actividades que incluirán desde formación especializada hasta investigación aplicada y transferencia de conocimiento.

En el ámbito formativo, la cátedra organizará seminarios, talleres, cursos especializados y microcredenciales dirigidos a profesionales, desempleados y la ciudadanía en general. Además, colaborará en programas académicos de grado y posgrado tanto en el Campus de Ceuta como en otros campus de la UGR y universidades nacionales e internacionales. También se incentivará la realización de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y tesis doctorales relacionados con las temáticas de la cátedra, así como encuentros con expertos y concursos de ideas.

En cuanto a la investigación y desarrollo (I+D), se promoverán líneas de investigación que aborden problemáticas específicas de Ceuta relacionadas con la IA y las tecnologías emergentes. Entre los proyectos iniciales destacan «Ceuta IA: tecnologías emergentes al servicio de la ciudad» y «Ceuta, Ciudad del Conocimiento: Diseño colaborativo de un proyecto educativo de ciudad».

Estructura y financiación

La dirección de la cátedra estará a cargo del doctor Fernando Trujillo Sáez, del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UGR. Para garantizar el correcto desarrollo de las actividades, se establecerá una Comisión Mixta paritaria compuesta por representantes de ambas instituciones, encargada de supervisar el programa anual, el presupuesto y la ejecución del convenio.

La cátedra tendrá su sede en el Campus Universitario de la UGR en Ceuta, aunque sus actividades también se podrán realizar en otras instalaciones de la universidad o de la Ciudad. En cuanto a la financiación, la Ciudad Autónoma destinará un total anual de 62.700 euros durante los dos primeros años del convenio, con posibilidad de extensión hasta un máximo de seis años. Esta financiación cubrirá actividades formativas, de investigación, divulgación y colaboración, contribuyendo así al desarrollo de Ceuta en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Estudiantes de FP en Canarias sin títulos oficiales por bloqueo administrativo

Next Story

La SGAE esquiva una multa, pero debe reformar tarifas abusivas

No te pierdas

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias

Ceuta lanza un programa educativo para promover la igualdad

La ciudad autónoma de Ceuta inicia un programa de coeducación para combatir