La ciudad autónoma de Ceuta ha publicado la licitación para un innovador programa de coeducación, destinado a promover la igualdad y prevenir la violencia de género en sus centros educativos. Con un valor estimado del contrato de 250.683,76 euros, se espera que la implementación de este servicio se complete en un plazo de seis meses, conforme a lo estipulado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Este programa tiene como objetivo fundamental el desarrollo de medidas acordes al pacto de estado contra la violencia de género, tal como se detalla en la Memoria Justificativa del proyecto. Se considera esencial la implementación de actividades coeducativas que fomenten la prevención, sensibilización y formación en materia de educación para la igualdad de género, así como en la prevención de la violencia machista y las agresiones sexuales.
Objetivos del programa de coeducación
El pliego de prescripciones técnicas establece que uno de los objetivos principales es educar en igualdad dentro del ámbito escolar, contribuyendo así a la creación de una sociedad más justa e igualitaria. Se busca eliminar los roles sexistas, promover la igualdad de oportunidades entre los géneros y prevenir la violencia de género y la violencia sexual.
Este servicio se proporcionará en todos los centros educativos que imparten educación infantil, primaria, FP básica, ciclos formativos y bachillerato. Para ello, la empresa adjudicataria deberá llevar a cabo una serie de acciones que incluyen asistencia técnica, difusión del programa y la realización de 216 talleres de educación en igualdad y prevención de la violencia de género.
Detalles sobre la implementación
Los talleres se dirigirán a todos los centros escolares de Ceuta y seguirán las directrices del Centro Asesor de la Mujer, adaptándose a las necesidades del alumnado de diferentes niveles educativos. Además, se ofrecerán dos cursos de formación de 20 horas para el profesorado, centrándose en la didáctica para la educación infantil y primaria, así como en pautas para la prevención educativa de la violencia de género en secundaria.
El programa también contempla la elaboración de guías didácticas dirigidas a las AMPAS sobre educación en igualdad en el entorno familiar y la coordinación con los centros educativos para el desarrollo de la formación. Este enfoque integral incluye el seguimiento y evaluación de todas las actividades propuestas.
La implementación de este programa se presenta como un paso importante hacia la educación en igualdad en Ceuta, abordando de manera directa tanto la violencia de género como el acoso escolar, dos formas de violencia que requieren atención urgente en la sociedad actual.