El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha llegado a Bruselas para liderar la delegación regional en la Semana de las Regiones, un evento donde se abordarán los avances en vivienda y transporte en la comunidad autónoma. Junto a él, estará presente el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien también participará en la exposición de experiencias exitosas del Gobierno regional.
Caballero ha subrayado que durante toda la semana presentará «el papel de las buenas experiencias» en gestión de vivienda y transporte, haciendo especial hincapié en las áreas rurales. Su objetivo es mostrar cómo Castilla-La Mancha se convierte en un referente en estas materias, compartiendo el conocimiento adquirido para que pueda ser aplicado en otras regiones de Europa.
Iniciativas en digitalización
Más allá de las políticas de vivienda y transporte, José Manuel Caballero también planteará en el pleno del Comité de las Regiones las iniciativas en digitalización que su gobierno está implementando. Este esfuerzo busca «mejorar el bienestar de los ciudadanos» mediante el desarrollo de la Agencia de Transformación Digital. Según ha señalado, existen proyectos en marcha en todas las provincias de la región, enfocados en la atención sanitaria, la lucha contra el despoblamiento y la mejora de la oferta turística.
El vicepresidente ha indicado que estas iniciativas de digitalización buscan ser «humanas» y adaptadas a la realidad del territorio, asegurando que la tecnología contribuya a que la población ejerza y disfrute de sus derechos de manera más efectiva. Un ejemplo significativo es la superación de las barreras tecnológicas en las zonas rurales, logrando que más del 90% de la población de Castilla-La Mancha tenga acceso a Internet de alta velocidad.
Con la representación en Bruselas, Castilla-La Mancha se posiciona como un modelo a seguir en la adopción de políticas innovadoras que atienden las necesidades de sus ciudadanos, especialmente en un contexto europeo que busca soluciones efectivas para los desafíos contemporáneos.