martes, noviembre 11, 2025

Barcelona reduce okupaciones, pero aumentan los intentos frustrados

Barcelona registra 805 denuncias por okupación en 2024, aunque los intentos de acceso ilegal siguen en aumento.
por 8 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

En 2024, Barcelona ha contabilizado un total de 805 denuncias por okupación de viviendas, según datos de los Mossos d’Esquadra. Aunque esta cifra representa una disminución notable con respecto a años anteriores —en 20222019 hasta 1 610—, se ha observado un aumento en los intentos frustrados de ocupación en la capital catalana.

La situación es especialmente preocupante en cuanto a la okupación de edificios públicos, donde más de 30 inmuebles se encuentran afectados. La ratio de denuncias se sitúa en 4,8 casos por cada 10 000 habitantes, lo que es significativamente inferior a otras capitales catalanas como Girona, que presenta 21,7 casos por cada 10 000 habitantes, o los municipios de Palafrugell y Salt, donde las cifras superan los 35 casos.

Aumentan los intentos de okupación en Barcelona

Según los datos proporcionados por la policía catalana, aproximadamente el 80 % de las denuncias se corresponden con pisos vacíos de grandes tenedores o fondos de inversión. Esta situación dificulta la presentación de denuncias, un paso crucial para que las autoridades puedan actuar. A pesar de la disminución de las okupaciones efectivas, el número total de intentos de acceso ilegal a viviendas —tanto primeras como segundas residencias— ha seguido en aumento. Entre enero y octubre de 2025, se han registrado 1 713 intentos, apenas seis menos que en el mismo periodo de 2024.

Este fenómeno complejo está relacionado con diversos factores económicos, sociales y legales. La presión sobre el parque inmobiliario vacío sigue siendo alta, especialmente en barrios periféricos y en zonas con un alto número de pisos deshabitados. Las intervenciones policiales suelen resolverse sin incidentes, y en muchos casos, la ocupación se evita gracias a la rápida actuación de los vecinos o de las comunidades de propietarios.

Distribución geográfica y tendencias en Catalunya

En Catalunya, el Barcelonès concentra la mayor incidencia de denuncias, con 1 467 casos por cada 10 000 habitantes, lo que significa un 4,2 % menos que en 2023. A gran distancia le sigue el Vallès Occidental, que ha registrado 761 denuncias, aunque con un aumento del 40 % respecto al año anterior. En las comarcas más pequeñas, las cifras son aún más desproporcionadas, con municipios como Mataró, Cunit o Berga superando los 20 casos por cada 10 000 habitantes.

El fenómeno de la okupación en Barcelona y Catalunya refleja una problemática compleja que requiere un análisis profundo y un enfoque integral para abordar tanto las causas como las consecuencias de esta situación. La colaboración entre las autoridades, los propietarios y las comunidades locales será esencial para encontrar soluciones efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un concejal de Vox critica las ZBE mientras se juega una multa

Next Story

Fernando Alonso brilla en Brasil y suma sus primeros puntos en dos años

No te pierdas

Barcelona destina hasta un 60% de financiación para sus Fábricas de Creación

El Ayuntamiento de Barcelona financiará hasta el 60% de las Fábricas de