viernes, noviembre 21, 2025

Badajoz suma dos días no lectivos por criterios pedagógicos

El 22 de diciembre y el 18 de febrero serán no lectivos en Badajoz por decisión de la Consejería de Educación.
por 21 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La ciudad de Badajoz ha determinado que el 22 de diciembre de 2025 y el 18 de febrero de 2026 serán días no lectivos en las escuelas, según ha confirmado la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Esta decisión ha sido adoptada a raíz de una propuesta del Consejo Escolar Municipal, que busca armonizar el calendario escolar con las festividades locales y mejorar la organización del curso académico.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Quintilia Méndez, representante de los directores de colegios en Badajoz, ha destacado que este ajuste no debe ser considerado un privilegio ni una reducción de la carga laboral, sino un derecho de toda la comunidad educativa. “Esto no viene de querer trabajar menos y no es cosa del profesorado; funcionamos como una comunidad educativa”, aclaró.

Esta medida se suma a otras jornadas especiales que tendrán lugar los días 27 y 28 de noviembre, cuando se celebrará el Día del Docente en Extremadura y se declarará no lectivo para todo el profesorado. Con este nuevo calendario, las vacaciones de Navidad comenzarán el 19 de diciembre, y el parón de Carnaval se extenderá hasta el 18 de febrero.

Justificación pedagógica y equidad

Desde la Consejería de Educación se ha explicado que la modificación responde a criterios pedagógicos y a la necesidad de equidad territorial entre las localidades de la región. “Creemos que todos debemos tener los mismos derechos que el resto de localidades”, insistió Méndez, subrayando que las fechas elegidas fueron seleccionadas debido al alto absentismo escolar que se registra en esos días, los cuales estaban prácticamente “perdidos como días lectivos”.

La resolución favorable de la Delegación Provincial de Educación permitirá que Badajoz cuente con el mismo número de días no lectivos que otras localidades de Extremadura. Este cambio busca resolver la problemática de los días festivos que coincidían con fechas en las que la actividad lectiva ya había finalizado, como el Martes de Carnaval y el 24 de junio, lo que en la práctica no generaba ningún efecto real en la comunidad educativa.

Impacto en la comunidad educativa

La reordenación del calendario académico no solo tiene implicaciones para los docentes, sino que también afecta a las familias. Al ajustar el calendario a las festividades locales, se espera una mejora en la organización familiar y un aumento en la asistencia escolar en los días lectivos. Los responsables educativos defienden que esta medida beneficiará tanto a la organización académica como a las familias, permitiendo una mejor planificación del tiempo libre y las responsabilidades escolares.

Con este nuevo enfoque, Badajoz se alinea con otras localidades de la región, promoviendo así una educación más equitativa y con un mejor aprovechamiento del tiempo escolar. La comunidad educativa espera que estos cambios contribuyan a un ambiente de aprendizaje más efectivo y a una mayor participación de los alumnos en las actividades académicas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno destina 279.320 euros a la conservación de Alforí

No te pierdas

Trujillo acoge el I Campeonato de Petanca Inclusiva con 66 parejas

El I Campeonato de Petanca Inclusiva reúne a 66 parejas en Trujillo