domingo, octubre 26, 2025

Aumentan las viviendas comunitarias en la Región de Murcia

Las viviendas con espacios comunitarios alcanzan las 132 en la Región de Murcia en tres años.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La Región de Murcia ha experimentado un notable crecimiento en el número de viviendas con espacios comunitarios, alcanzando un total de 132 en un periodo de tres años. Este aumento refleja una tendencia creciente hacia el modelo de ‘cohousing’, que promueve la vida en comunidad y la colaboración entre vecinos.

Desde el año 2023, la Comunidad ha destinado un total de 4 millones de euros en ayudas a proyectos de este tipo, lo que ha facilitado la creación de nuevas iniciativas residenciales. La última convocatoria, que se suma a esta inversión, aporta 1,8 millones de euros adicionales, lo que subraya el compromiso del gobierno regional con este modelo de vivienda innovador.

Impulso al ‘cohousing’ en la Región

El fenómeno del ‘cohousing’ se basa en la idea de compartir espacios y recursos, fomentando así un sentido de comunidad entre los residentes. Esta forma de vivir no solo proporciona un entorno más social, sino que también puede resultar en una gestión más eficiente de los recursos. Las viviendas con espacios comunitarios incluyen áreas compartidas como jardines, salas de estar y cocinas, que son utilizadas por todos los vecinos.

La demanda de este tipo de viviendas ha crecido en respuesta a las necesidades de una población que busca alternativas más sostenibles y accesibles. Con el apoyo financiero de la Comunidad, se espera que más proyectos de ‘cohousing’ vean la luz y contribuyan a la transformación del paisaje residencial en la Región de Murcia.

Beneficios económicos y sociales

Además de los beneficios sociales, este modelo de vivienda también aporta ventajas económicas. Compartir espacios y recursos puede traducirse en un ahorro significativo en los costes de vida para los residentes. Al invertir en el desarrollo de estas iniciativas, la Comunidad no solo está apoyando la creación de viviendas, sino también fomentando un estilo de vida más colaborativo y sostenible.

La proyección del crecimiento del ‘cohousing’ en la Región de Murcia es positiva, y se espera que, con las ayudas continuas del gobierno, se logren superar las expectativas en la creación de viviendas comunitarias. Este enfoque no solo responde a un interés por la sostenibilidad, sino que también se alinea con las tendencias actuales en la búsqueda de una mayor calidad de vida.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mejorar la enseñanza del inglés en España: lecciones de Suecia

Next Story

Tormentas y reventones secos: alerta en seis comunidades

No te pierdas

El PSPV urge a Alicante a reactivar la rehabilitación de viviendas

El PSPV solicita al Ayuntamiento de Alicante que reanude la rehabilitación de

El pleno del Parlamento de Andalucía anula todas las iniciativas sanitarias

El pleno monográfico sobre sanidad en Andalucía tumba todas las iniciativas presentadas