El 4 de noviembre de 2025, Vialterra Infraestructuras S.A. celebra un hito significativo: 25 años de trayectoria en el sector de la construcción, consolidándose como un referente nacional en infraestructuras desde su base en Jaén. Esta empresa, fundada por la familia Bueno, ha evolucionado desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una firma de prestigio, destacando por su compromiso con la colaboración público-privada y su dedicación al desarrollo de territorios periféricos.
El CEO de Vialterra, Juan Manuel Bueno, ha compartido una reflexión sobre los orígenes de la empresa, marcados por una historia personal de superación y esfuerzo. «Mi padre lo perdió todo, incluso la casa. Ver cómo sacaban los muebles con 12 años fue tan duro que me prometí que eso no me pasaría a mí», recuerda. Este episodio de adversidad impulsó a la familia hacia el emprendimiento, comenzando con una tienda de tejidos y culminando en la creación de una empresa que hoy emplea a cientos de personas.
Un crecimiento sólido y sostenido
El germen de Vialterra se originó en una promoción de viviendas para un amigo de la familia. Juan Manuel decidió dejar su puesto en Ferrovial para embarcarse en este proyecto junto a su padre. «Nunca volví. Empezaron a surgir obras y decidimos montar la empresa», explica. Así nació Vialterra, cuyo nombre se inspira en «Vialferro», pero con un enfoque más orgánico: «Camino de tierra». En su primer año, la empresa facturó 135 000 euros, y en la actualidad, emplea a cerca de 400 personas en varias delegaciones en Jaén, Sevilla, Valencia, Granada, Almería y próximamente en Málaga.
El punto de inflexión se produjo en 2010, cuando Vialterra comenzó a participar en proyectos de obra pública. La adjudicación de un edificio para la Universidad de Jaén y otro para el Instituto Nacional de la Seguridad Social en León, valorados en 20 millones de euros, marcó un antes y un después en su trayectoria. «Pasamos la crisis de 2007 bien posicionados y empezamos a crecer muy rápido», recuerda Bueno.
Desafíos y grandes proyectos
Uno de los mayores retos que ha afrontado Vialterra es la construcción del hospital más grande de España, ubicado en Málaga, con un presupuesto de 600 millones de euros. Este ambicioso proyecto contará con 815 habitaciones, 80 camas de UCI y 48 quirófanos, entre otras instalaciones. «Es la obra más compleja que hemos afrontado, por los requerimientos técnicos y la financiación. Es el culmen de dónde está Vialterra ahora mismo», afirma Juan Manuel Bueno, que se muestra convencido de que la empresa vive su mejor momento.
A pesar de su expansión fuera de Jaén, Vialterra mantiene un firme compromiso con su provincia. «Queremos ser la referencia en infraestructuras andaluzas, pero hacerlo desde Jaén», asegura el CEO. Para ello, han apostado por el modelo de colaboración público-privada, esencial para impulsar grandes proyectos en áreas con menor capacidad inversora. La empresa ha presentado iniciativas estratégicas como la Ciudad de la Justicia, en colaboración con Acciona, y la Ciudad Sanitaria, junto a OHLA. En ambos casos, Vialterra ha asumido el riesgo inicial y ha adelantado la financiación hasta la entrega de las obras.
Juan Manuel Bueno defiende este modelo como fundamental para el desarrollo de infraestructuras en provincias como Jaén, señalando que «la administración no puede asumir sola todas las inversiones necesarias». Además, destaca la importancia de mejorar la conectividad de Jaén con el AVE, especialmente con Córdoba, para retener talento y atraer población. «Tenemos mucho talento en la Universidad de Jaén que se va fuera. Aun así, hay empresas de las que sentirnos orgullosos, como Innovasur o Meltio«, concluye.
