sábado, octubre 25, 2025

UPN de Tudela aprueba liberación de Laura Casanova con 22.700 euros

Laura Casanova se convierte en la novena concejala liberada en Tudela con un sueldo de 22.752,84 euros anuales.
por 17 julio, 2025
Lectura de 1 min

La Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha decidido liberar a la concejala de Educación, Laura Casanova, quien pasará a percibir un sueldo bruto anual de 22 752,84 euros por una dedicación de 20 horas semanales. Esta aprobación se llevará a cabo en la sesión del próximo lunes y posiciona a Casanova como la novena concejala en recibir compensación económica del Ayuntamiento de Tudela, sumándose a otros ocho compañeros que ya gozan de sueldos por dedicación exclusiva o parcial.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Hasta ahora, los únicos concejales que no han sido liberados son Carlos Aguado y Anichu Agüera, presidenta de la Junta de Aguas. Con la inclusión de Casanova, el total de gastos que representan los concejales liberados asciende a cerca de 382 000 euros anuales. En total, el equipo de gobierno de UPN está formado por once concejales, entre los que se encuentran Alejandro Toquero, Zeus Pérez, Irune García, Reyes Carmona, Iciar Les, Martín González y Verónica Gormedino, quienes también reciben sueldos fijos por su dedicación.

La estructura salarial se ha visto afectada por un incremento del 6% aplicado por Toquero a su sueldo entre 2023 y 2025. Este aumento ha generado dudas sobre la transparencia en los sueldos de los demás concejales, ya que, por ejemplo, el concejal de Deportes, Martín López, que también tiene una dedicación de 20 horas, debería recibir 23 351 euros si se aplicara el mismo aumento, pero su salario es de 22 030 euros.

La situación ha suscitado críticas desde el Partido Socialista de Navarra (PSN). La portavoz Olga Chueca ha cuestionado la decisión de UPN, señalando que «todos los concejales de UPN, excepto uno, están liberados en diferentes organismos, en un contexto en el que el gasto de personal del Ayuntamiento ya se incrementó más de un 40% en 2024″. Chueca exige claridad al alcalde sobre los cargos de libre designación creados y su impacto financiero.

Además, ha recordado que el PSN solicitó información sobre los gastos del Conservatorio Fernando Remacha en los últimos años, una petición que no ha sido respondida dentro del plazo legal, lo que ha llevado al partido a acudir al Consejo de Transparencia de Navarra para reclamar la información correspondiente. La llegada de Casanova como concejala liberada podría influir en la atención a estas demandas de información.

En conclusión, la liberación de Laura Casanova no solo impacta en la nómina del Consistorio, sino que también despierta interrogantes sobre la gestión de los recursos públicos en Tudela y la necesidad de una mayor transparencia en la administración municipal.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Gipuzkoa alcanza los 343.000 afiliados y marca un récord histórico

Next Story

UBS alerta sobre el riesgo de caída en los mercados bursátiles