viernes, octubre 24, 2025

Uber lanza un ambicioso plan de recompra de acciones de 20.000 millones

Uber anuncia un programa de recompra de acciones de 20.000 millones de dólares, reforzando su capitalización.
por 6 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Uber ha hecho un gran movimiento en el mercado financiero al anunciar un **programa de recompra de acciones** por un importe de **20.000 millones de dólares** (aproximadamente **17.225 millones de euros**). Este anuncio se produjo el miércoles y refleja la confianza de la compañía en su desempeño económico, tras registrar una notable revalorización del **41%** en Bolsa desde enero, alcanzando una capitalización de casi **187.000 millones de dólares**.

El director financiero de Uber, **Prashanth Mahendra-Rajah**, destacó que este nuevo programa de recompra subraya la solidez de la empresa tras un trimestre de resultados positivos. Según sus declaraciones, el flujo de caja libre en los últimos doce meses alcanzó un récord histórico de **8.500 millones de dólares**, lo que reitera el compromiso de la compañía con un crecimiento sostenible y rentable.

Resultados financieros sólidos

Durante el segundo trimestre, Uber reportó ingresos de **12.651 millones de dólares**, lo que representa un incremento del **18%** en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se tradujo en un beneficio de **1.355 millones de dólares**, aumentando un **33%** respecto al año anterior y superando las expectativas de los analistas. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado también mostró un aumento significativo del **35%**, alcanzando **2.119 millones de dólares**, mientras que el flujo libre de caja se situó en **2.475 millones**, un **44%** más que en el mismo periodo de 2022.

Uber también ha visto un crecimiento en su actividad operativa, con un aumento del **18%** en los viajes, alcanzando los **3.300 millones**. Este incremento ha sido impulsado por un crecimiento interanual del **15%** en la Plataforma de Acceso Móvil (MAPC) y del **2%** en los viajes mensuales por MAPC. Las reservas brutas también experimentaron un crecimiento del **17%** interanual, alcanzando **46.800 millones de dólares**.

Perspectivas futuras optimistas

De cara al tercer trimestre de 2023, Uber espera un EBITDA ajustado entre **2.190 millones** y **2.290 millones de dólares**, lo que implica un avance de entre **30%** y **36%**. Asimismo, pronostica unas reservas brutas que oscilarán entre **48.250 millones** y **49.750 millones de dólares**, lo que representaría un crecimiento de entre **17%** y **21%**.

La compañía, que compite en España con empresas como **Cabify** y **Bolt**, continúa buscando innovaciones en su modelo de negocio, incluyendo el desarrollo de **robotaxis**. Este enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible podría posicionar a Uber como un líder en el sector de transporte a medida que se adapta a las nuevas demandas del mercado.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los accionistas de Banco Sabadell aprueban la venta de TSB a Santander

Next Story

El Ibex 35 comienza la jornada en máximos históricos a la espera de decisiones económicas

No te pierdas

Taxistas vascos se manifiestan en Bilbao por sus derechos laborales

Taxistas de Euskadi protestan en Bilbao para exigir inspecciones a plataformas como

Tres funciones de seguridad imprescindibles en Uber

Activa estas funciones en Uber para garantizar tu seguridad en cada viaje.