jueves, noviembre 06, 2025

Turisme incrementará en un 36 % su presupuesto para gastronomía

La Generalitat destinará 12 millones de euros a promocionar la gastronomía catalana en 2024
por 6 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La Generalitat de Cataluña ha anunciado un aumento significativo en su presupuesto destinado a la promoción de la gastronomía local, que se elevará en un 36 % en comparación con el año anterior. El gobierno catalán destinará un total de 12 millones de euros en el ejercicio de 2024 para impulsar esta iniciativa, que busca poner en valor la rica tradición culinaria de la región y atraer a un mayor número de turistas.

Este incremento responde a la creciente importancia de la gastronomía como un atractivo turístico clave para Cataluña, que ha sido reconocida internacionalmente por su diversidad y calidad. La consejera de Turismo, Maria Àngels Chacón, ha destacado que “la gastronomía es un pilar fundamental de nuestra oferta turística y un motor de desarrollo económico”. Según Chacón, el objetivo es posicionar a Cataluña como un destino gastronómico líder en el mundo.

Iniciativas y objetivos del nuevo presupuesto

El nuevo presupuesto se destinará a diversas iniciativas, incluyendo campañas de marketing, la organización de eventos gastronómicos y la colaboración con chefs y restaurantes locales. La Generalitat prevé que estas acciones no solo beneficiarán a la industria turística, sino que también impulsarán la economía local y la sostenibilidad de los productos autóctonos.

Asimismo, se contempla la creación de programas educativos que promuevan la cocina catalana en las escuelas y fomenten un mayor conocimiento sobre la importancia de los productos locales. “Queremos que las futuras generaciones valoren y preserven nuestra herencia gastronómica”, añadió Chacón.

Impacto esperado en el turismo

Las autoridades estiman que este aumento en la inversión permitirá atraer a un mayor número de visitantes interesados en la gastronomía, lo que podría resultar en un incremento del 25 % en el turismo relacionado con la alimentación para el final de 2024. Este tipo de turismo no solo beneficia a los restaurantes, sino también a productores locales y a otras empresas del sector, reforzando el tejido económico de Cataluña.

La Generalitat ha señalado que, a través de esta iniciativa, se espera crear un efecto multiplicador que impacte positivamente en la generación de empleo y en la visibilidad internacional de la gastronomía catalana. La promoción de la cocina local, junto con la oferta cultural y natural de la región, se presenta como una estrategia integral para revitalizar el sector tras los efectos de la pandemia.

En resumen, la decisión de aumentar el presupuesto para la promoción gastronómica representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento del turismo en Cataluña, con la esperanza de que la combinación de tradición y modernidad en la cocina local atraiga a más visitantes y beneficie a todos los sectores involucrados.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El sector agroalimentario riojano: un desafío y una oportunidad

Next Story

La Xunta impulsa la eólica marina en Punta Langosteira ante el Gobierno

No te pierdas