En España, los trabajadores suelen estar familiarizados con los permisos retribuidos más comunes, como los que corresponden a eventos significativos como el matrimonio, el nacimiento de un hijo o el fallecimiento de un familiar. Sin embargo, existen otros derechos laborales menos conocidos que pueden ser igualmente útiles y que permiten a los empleados gestionar situaciones personales o sociales sin que se les descuente salario. El abogado laboralista Juanma Lorente, a través de su canal de TikTok, ha compartido información sobre tres de estos permisos que muchos desconocen.
Permisos retribuidos menos comunes
El primero de ellos es el permiso por mudanza. Este derecho permite a los trabajadores ausentarse de su puesto de trabajo para llevar a cabo una mudanza, lo cual es especialmente útil en momentos de cambio de residencia. Según la legislación laboral, el trabajador tiene derecho a un día de permiso retribuido por mudanza, siempre que se notifique con antelación adecuada a la empresa.
Otro permiso que merece mención es el que se otorga por exámenes. Los trabajadores que necesiten ausentarse para realizar exámenes, ya sean académicos o de evaluación profesional, tienen derecho a solicitar un permiso retribuido. Este derecho es fundamental para aquellos que buscan mejorar su formación y avanzar en sus carreras, ya que les permite concentrarse en sus estudios sin preocuparse por la pérdida de ingresos.
La importancia de conocer tus derechos
Finalmente, Lorente destaca el permiso por donación de sangre, que permite a los empleados ausentarse para realizar esta acción altruista. Este permiso no solo refleja la responsabilidad social de las empresas, sino que también fomenta la solidaridad en la comunidad. Los trabajadores tienen derecho a ausentarse durante el tiempo necesario para llevar a cabo la donación, garantizando así que su compromiso con la sociedad no les cueste económicamente.
Conocer estos permisos retribuidos es crucial para los trabajadores, ya que les proporciona herramientas para gestionar mejor su tiempo y responsabilidades. Además, la posibilidad de solicitar estos días sin repercusiones económicas puede ser un alivio en momentos de necesidad. Por ello, es recomendable que los empleados se informen sobre sus derechos laborales y aprovechen al máximo las posibilidades que les ofrece la legislación vigente.
