domingo, octubre 26, 2025

Rueda planea bajar impuestos centrando presupuestos en vivienda

Alfonso Rueda propone reducir impuestos y aumentar inversión en vivienda y dependencia para 2026.
por 3 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado su intención de seguir reduciendo la presión fiscal en los presupuestos del año 2026, con un enfoque particular en las políticas de vivienda y atención a la dependencia. En una entrevista concedida a Europa Press, Rueda subrayó la importancia de estas áreas y garantizó que no habrá aumento de impuestos, en contraposición a lo que, según él, le gustaría al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En cuanto a la inversión en vivienda, Rueda destacó que se ha producido un incremento significativo en los recursos destinados a este sector en el ejercicio actual. Afirmó que, si se mantiene el nivel de inversión de acuerdo con un plan de cuatro años, él se daría «por satisfecho». «Es muy alto», agregó, refiriéndose a la cantidad de inversión que se prevé.

Políticas de vivienda y dependencia

Rueda también se mostró convencido de que la declaración de zonas tensionadas no es la solución para facilitar el acceso a la vivienda. «Ojalá los hechos me desmientan», comentó, refiriéndose a la reciente autorización para A Coruña, mientras que advirtió a Santiago sobre la necesidad de presentar la documentación adecuada para que se considere su solicitud.

En el ámbito de la atención a la dependencia, el presidente gallego insinuó que se aumentarán los recursos, afirmando que las últimas medidas de la Consellería de Política Social han permitido «desatascar bastante» la situación. Sin embargo, hizo un llamado al Gobierno central para que cumpla con su parte, recordando que la deuda del Estado con la Comunidad en este ámbito podría ascender a 2 500 millones de euros.

En relación con su propio salario y el de los conselleiros, Rueda indicó que se ajustarán a lo que determine la normativa básica estatal para el personal de las administraciones públicas, pero subrayó que no se incrementará «ni un euro más».

Reflexiones sobre la remodelación del Gobierno

En cuanto a la posible creación de una figura de portavoz del Gobierno, Rueda reconoció que todavía no ha tomado una decisión al respecto, ya que considera que hay «ventajas» e «inconvenientes». Asimismo, descartó una remodelación inminente de su gabinete, aunque no cerró la puerta a que pueda haber cambios durante la legislatura.

Respecto a la situación interna del Partido Popular de Galicia (PPdeG), el presidente no descarta un congreso autonómico el próximo año, aunque no lo considera urgente. Además, elogió el trabajo de su número dos, Paula Prado, aludiendo a los buenos resultados electorales.

La situación de seguridad también fue un tema de discusión, particularmente tras el reciente crimen en O Porriño. Rueda expresó la voluntad de la Xunta de colaborar con la Federación Galega de Municipios e Provincias para mejorar los protocolos de seguridad para las trabajadoras que visitan domicilios.

Finalmente, Rueda defendió la importancia de aprovechar las oportunidades en el sector de la defensa, indicando que este podría ser un motor de creación de empleo en Galicia si se gestiona adecuadamente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Berkshire Hathaway gana 138 dólares por segundo en dividendos

Next Story

La CNMC critica al Gobierno por excluirla de la nueva ley de Correos

No te pierdas

Martínez provoca indignación leonesista con declaraciones polémicas

Las palabras de Carlos Martínez generan un fuerte rechazo y distanciamiento en

La Generalitat Valenciana destina más de 2.500 millones a la reconstrucción

La Generalitat moviliza 2.561 millones para reconstruir zonas devastadas por las riadas